El estado de Chihuahua se declaró libre de la gripe aviar, pero
anunció la creación de un fuerte cerco sanitario a fin de impedir que
productos avícolas contaminados ingresen a la entidad.
El cerco sanitario preventivo se inició a principios de esta semana,
para evitar el ingreso del virus de la gripe aviar al estado y proteger
la importante producción avícola. Chihuahua es el principal productor de
pavo en Latinoamérica.
El secretario de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta, dijo que a
pesar que Senasica es el organismo responsable de la sanidad animal y
vegetal en el país, dio la instrucción para que no se suspendiera la
fumigación de los productos avícolas provenientes de otros estados a su
entrada a Chihuahua.
El funcionario aseguró que se está trabajando y reforzando las
medidas sanitarias con la finalidad de que los productores chihuahuenses
cuenten con la seguridad de que no se permitirá la internación de
productos que pongan en riesgo el patrimonio de años de trabajo.
La dependencia estatal informó que para ingresar productos cárnicos,
lácteos, avícolas, entre otros, se requieren permisos de internación, el
cual es necesario tramitar y lo expide la administración estatal.
Por medio de este documento se monitorea el ingreso de estos
productos en las casetas de inspección sanitaria de Escalón, Los Charcos
y el Granillo.
El funcionario aseguró que «las condiciones sanitarias del estado
están libres de gripe aviar», pero de cualquier manera se está apoyando a
todos los productores pecuarios y puntualizó que «no se escatimará en
recursos para salvaguardar el bienestar de los chihuahuenses».