Entre el primer trimestre de 2011 y el mismo periodo de este año se integraron 763 mil personas más a la economía informal, con lo que el número de trabajadores que laboran en ese sector aumentó a 13 millones 719 mil 846, que equivalen al 29.1 por ciento de la población ocupada, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El número y la tasa de ocupados en la informalidad al cierre de marzo de 2012 fueron mayores respecto a los registros del mismo periodo del año anterior, cuando se encontraban en esa situación 12 millones 947 mil 600 personas, que representaban al 28.5 por ciento de la población ocupada en ese entonces.
Según resultados de la Encuesta Nacional de ocupación y Empleo elaborada por el INEGI, el número y la tasa de ocupados en la informalidad en el tercer mes de este año es el segundo más alto desde que se inició el registro, apenas superado por los indicadores del cuarto trimestre de 2011.
Al cierre del año pasado, se encontraban ocupados en la informalidad 13 millones 968 mil 128 personas, 29.2 por ciento de la población ocupada.
Por género, la tasa de ocupación en la economía informal durante el primer trimestre de este año fue de 31.1 por ciento en mujeres y de 28 por ciento en hombres. No obstante, en términos absolutos, el número de hombres que trabajan en la economía informal es mayor que el de mujeres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al primer trimestre de 2012, elaborada por el INEGI, en la informalidad trabajan 5 millones 724 mil 501 mujeres; y 8 millones 240 mil 203 hombres.