Esto, dijeron los investigadores, es un contexto funerario nunca antes visto en la región, se trata de cajas hechas con piedras de basalto.
De acuerdo con Lourdes García y José Beltrán, arqueólogos del Centro INAH-Nayarit, se trata de tradición mortuoria desconocida para la región de Occidente.
Ya que anteriormente sólo se hallaron tumbas de tiro o restos óseos dentro de urnas de barro, pero nunca dentro de cajas, o cistas, de piedra.
Tanto al interior como alrededor de los contenedores mortuorios se encontraron osamentas completas, la mayoría quemadas, según la coloración negruzca que presentan, indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia en un comunicado.
Asimismo, se encontraron piezas óseas en el interior de las vasijas de cerámica que estaban dentro de las cistas, por lo que hasta el momento los especialistas no han determinado el número total de individuos inhumados.
El descubrimiento se registró a 40 centímetros de profundidad como parte del salvamento arqueológico que investigadores del Centro INAH-Nayarit realizan en las obras de construcción de la autopista Jala. Nayarit,-Puerto Vallarta, Jalisco


