El debate del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 comenzó en la Cámara de Diputados bajo un clima de tensión y duelo, marcado por los reclamos de justicia tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
En ese ambiente sombrío, entre velas, sombreros, símbolos y pancartas, se llevó a cabo la discusión en lo general del proyecto de gasto más grande en la historia del país, que contempla 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, el cual fue aprobado con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.
La encargada de abrir la sesión fue la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, quien subió a tribuna con el respaldo del bloque oficialista y sus aliados, defendiendo el proyecto enviado por el Ejecutivo al señalar que el documento fue revisado con rigor técnico y sin modificaciones sustanciales, al tiempo que destacó el aumento en rubros estratégicos como carreteras, cuya asignación pasó de 27 mil millones a más de 49 mil millones de pesos.
“Cada peso de los 10 billones 193 mil 683 millones que integran la propuesta está orientado a garantizar que el progreso no sea un privilegio sino un derecho”, subrayó.
La legisladora precisó que los programas de bienestar mantendrán una asignación superior a 987 mil millones de pesos, con los que aseguró, se beneficiará al 82% de las familias mexicanas.
En materia de seguridad pública, señaló un gasto de 343 mil millones de pesos, mientras que el sector salud dispondrá de 965 mil 662.8 millones, lo que representa un incremento real del 5.8%.
En tanto, la educación contará con 1.1 billones de pesos, un aumento del 3.6% real, y la infraestructura recibirá más de 215 mil millones para proyectos ferroviarios, carreteros, hidráulicos y portuarios.
“Hoy no votamos solo un conjunto de cifras, votamos por el futuro de la nación. Aprobarlo es renovar nuestra lealtad con México, porque gobernar bien no es gastar más, sino gastar con sentido”, enfatizó Gómez Pozos.
Se posicionan entre exigencias y señalamientos
En todo el debate, las bancadas se acomodaron entre consignas y reclamos, ya que los diputados del PRI ingresaron al salón de plenos con sombreros manchados de rojo, en señal de protesta por el homicidio del edil michoacano. En la tribuna, exhibieron pancartas con las leyendas “Paz para México”, “Paz para Michoacán”, “¡Manzo vive!” y “Salarios mínimos”.


