Resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos confirmaron la debilidad de la recuperación de la economía mexicana al inició de 2014. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los dos indicadores que componen dicho sistema registraron retrocesos mensuales en enero y febrero pasados, ubicándose por debajo de su tendencia de largo plazo sin lograr repuntar.
El Sistema de Indicadores Cíclicos permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía y determinar la fase del ciclo en la que se encuentran sus dos indicadores compuestos: el coincidente y el adelantado. El indicador coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el adelantado busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente.
En el primer mes del año el indicador coincidente registró un retroceso de 0.07 puntos respecto al mes anterior, con lo que acumula 19 meses a la baja localizándose por debajo de su tendencia de largo plazo (100 puntos) al registrar un valor de 99.7 puntos, es decir, que la economía todavía no logra salir del terreno recesivo.
Por su parte, el indicador adelantado en febrero pasado registró un retroceso por segundo mes consecutivo de 0.04 puntos con respecto a enero de 2014, con lo que se ubicó por segundo mes debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.9 puntos.
El Inegi advirtió en su reporte que con la nueva información, el indicador coincidente presentó un comportamiento similar al difundido el mes precedente, mientras que el indicador adelantado mejoró ligeramente su desempeño respecto a lo publicado el mes anterior.