spot_img
InicioNacionalGeoparques de México como destinos turísticos

Geoparques de México como destinos turísticos

Ciudad de México.- El coordinador parlamentario del PES en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo, convino en la necesidad de emprender una intensa campaña de promoción de los geoparques mundiales de la Comarca Minera, en Hidalgo, y de la Mixteca Alta, en Oaxaca, para convertirlos en destinos turísticos nacionales e internacionales.

El legislador del Partido Encuentro Social presentó ante la Comisión Permanente del Congreso un punto de acuerdo para lanzar un exhorto a la Secretaría de Turismo y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Fonatur, con el objeto de que se fomente y se impulse un programa de acción encaminado a vigorizar el ecoturismo en esos lugares.

En un comunicado, recordó que el pasado 5 de mayo, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, incorporó a su catálogo de geoparques mundiales los dos espacios de México, con los cuales la red mundial de geoparques suma ahora 127 en 35 países. 

González Murillo manifestó que el objetivo de apoyar del proyecto, es que también se trabaje en la creación de la infraestructura carretera, hotelera y de servicios, que permita detonar el turismo natural y de aventura en los dos parques y en todo el país, que fortalecerá todavía más la industria sin chimeneas en nuestro país. 

El diputado pesista destacó que en Hidalgo, la Comarca Minera, por su belleza geológica, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del llamado Corredor de la Montaña, en el centro de la entidad y dijo que su principal atractivo natural son las columnas de basalto que, por su tamaño, belleza y majestuosidad, maravilla a sus visitantes.

También se refirió al geoparque de Oaxaca, para decir que la Mixteca Alta, situada en la Sierra Madre Occidental y que atraviesa por esa entidad, se puede apreciar la puede apreciar la historia geológica de nuestro planeta y su relación con la ecología y biodiversidad que se presentan en la región oaxaqueña.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular