La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una ganancia de 0.49 por ciento, en línea con sus pares estadounidenses, ante las expectativas de que la Reserva Federal aplique nuevos estímulos económicos y de un buen reporte del Producto Interno Bruto (PIB) de China.
La variación representó 190.67 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 357.81 unidades.
El comportamiento del mercado fue apoyado por el incremento de América Móvil y Grupo México, en especial, que subieron 2.33 y 2.30 por ciento, respectivamente, y por el contrario, destacó el desplome de los papales de Elektra, de 17.66 por ciento.
El IPC estuvo dirigido por los índices accionarios de Wall Street, de los cuales el Dow Jones, el Nasdaq y el Standard & poor´s terminaron con una ganancia de 1.41, 1.30 y 1.38 por ciento, en ese orden.
Los mercados tuvieron una jornada positiva a pesar de un sorpresivo incremento en las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos, debido a que funcionarios de Reserva Federal de ese país se mostraron en favor de mantener las tasas de interés bajas hasta finales de 2014, explicó la analista de Banco Base, Gabriela Siller.
Por otra parte, destacó que el mercado estará atento a la cifra del PIB de China, el cual se espera que saldrá mejor a lo esperado ante el incremento en el crédito y al aumento inesperado en los agregados monetarios de ese país.
No obstante, el gobierno de China podría implementar nuevas medidas para estimular a la economía ante una desaceleración, agregó.
Por su parte, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.1444 pesos por dólar y un mínimo de 13.0416 pesos, mientras que el euro llegó hasta 17.2399 pesos y reportó un piso de 17.1849 pesos por moneda europea en las cotizaciones interbancarias a la venta, agregó la analista.