El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada, aseguró que el gobierno federal ya trabaja para conseguir nuevos aliados comerciales que provean al país de granos, carne y otros productos agrícolas, con en fin de reducir la dependencia económica de Estados Unidos, nación que busca gravar importaciones mexicanas y renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El funcionario federal explicó que buscan anticiparte a un posible rompimiento parcial o total del acuerdo comercial mediante la creación de nuevos vínculos con países de vocación agroindustrial. Así, México podría importar maíz y soya de Argentina y Brasil, así como trigo de Canadá, Rusia o Ucrania. En el caso del arroz, México puede firmar contratos con Indonesia o Vietnam, mientras que puede importar carde de cerdo de Dinamarca y lácteos de Nueva Zelanda.
“Ante esta circunstancia de revisión del Tratado del Libre Comercio que no sabemos, con toda claridad, no en mi dependencia, qué es lo que se vaya a modificar, nos vamos a anticipar a esa mesa de negociación para que tengamos plena certeza de qué partimos, de dónde proveernos y proveer”, señalo, en conferencia de prensa.
Con información de El Economista


