Se le preguntó si la crisis económica en la Eurozona podría afectar a México, a lo que el gobernador del banco central admitió que la realidad es que ese tema sí le va a generar al país turbulencias.
“Nos puede generar algún acto de turbulencia, ningún país está exento en caso de que haya un descalabro mayor en Europa. Lo importante es que si en todo caso sucediera algo de ese tipo, estamos en un entorno de una economía fuerte. Estamos bien preparados para navegar en aguas turbulentas”, explicó.
Respecto a la aseveración de la Secretaría de Hacienda, de que la inflación no es tan galopante como se ha criticado, Agustín Carstens recordó que el Banco de México la semana pasada dio su informe de inflación “y realmente lo que ha generado un leve repunte ha sido el aumento temporal y transitorio de los precios de algunos granos”.
Carstens consideró que es probable que esos precios, junto con el del huevo y el pollo que fueron afectados por la epidemia aviar, sean reversibles.
Sin embargo, lo que Banxico prevé es que para fin de año la inflación debe estar por debajo del 4 por ciento.
“Entonces, esto es un fenómeno transitorio que deberá resolverse en las próximas semanas”, estimó.