El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no se realizaron posturas por parte del público general para adquirir la casa habitación que se le incautó a la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara, quien tiene adeudos por 11 millones de pesos con el fisco.
El SAT informó que habrá una segunda almoneda -venta pública del inmueble por parte de las autoridades fiscales-, en días posteriores.
El pasado domingo Milenio publicó que la deportista acumuló adeudos por 11 millones de pesos por la falta de declaraciones de los años 2004, 2005 y 2006 y de las cuales se desprendieron recargas y multas por IVA e ISR.
De esos 11 millones de pesos, 8.6 son firmes, es decir, que ya no tiene recursos de revocación ni forma de apelar ante la autoridad.
Por ello, el SAT incautó una propiedad de la velocista con dirección en calle Avenida Hacienda de Las Palmas Lote 1, Manzana VIII No.9. Colonia Hacienda de Las Palmas, en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
La subasta que llevó a cabo el SAT entró en vigor al medio día del 17 de enero pasado y concluyó apenas a las 12 horas de hoy jueves, sin que hubiera una postura por la propiedad, por lo que la autoridad la declaró como «Almoneda Desierta».
Para participar en la subasta, los interesados debían ofrecer una postura legal por una cantidad mínima de 2 millones 528 mil 666 pesos y, para tener mayores posibilidades de adquirirlo, podían ofrecer una postura por el valor de avalúo cuyo monto es de 3 millones 793 mil pesos.
La casa habitación que subastó el brazo derecho de la Secretaría de Hacienda, se encuentra en un terreno urbano tipo residencial, con pendiente a desnivel y de forma rectangular.
En la planta baja, el inmueble cuenta con recibidor, estancia, comedor-antecomedor, cocina, medio baño, cuarto de servicio y estacionamiento.
En el primer nivel el espacio tiene una sala de televisión, tres recámaras con baño completo. Y en el segundo nivel se encuentra el estudio.
De acuerdo con el SAT, la venta de bienes embargados por la autoridad procede cuanto los contribuyentes deudores del fiscal federal no cubrieron en términos de ley los impuestos a su cargo.


