spot_img
InicioNacionalNiega Beltrones enfrentamiento con gobernador

Niega Beltrones enfrentamiento con gobernador

El coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, negó un enfrentamiento con el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, y hasta se declaró estar dispuesto a dialogar “con quien así lo desee”, pero declinó la invitación del mandatario a recorrer esa entidad.

“He recorrido toda la República y por eso mantengo mis ideas; en esto no hay enfrentamiento, lo que hay son posiciones distintas, una idea diferente, una conceptualización del Estado mexicano muy distinta la del uno a la del otro, pero esto sucede en la política cotidianamente y así tiene que ser y yo seguiré manteniendo mi posición al respecto y dialogaré con todos aquellos que piensen igual que yo y más con quienes piensen distinto, de tal suerte que estaré muy atento a poderlo hacer con quien así lo desee”, puntualizó.

Un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto llamara a Beltrones y Aguirre a la prudencia, el legislador priista reafirmó sus diferendos con el gobernador de Guerrero respecto a los grupos de autodefensa.

Sostuvo que las llamadas policías comunitarias pueden terminar como grupos paramilitares o “cooptados por la delincuencia”, y en ese sentido advirtió que no es con ocurrencias, sino con la legalidad como se deben resolver los problemas de inseguridad y delincuencia.

Al respecto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, secundó los cuestionamientos de Beltrones y exigió a los gobernantes de los tres órdenes cumplir su responsabilidad constitucional de garantizar la seguridad o renunciar a sus cargos.

“Los que no estén en la disposición de cumplir con la ley y de imponer el Estado de Derecho, pues yo creo que sí tendrían que hacer ellos una valoración personal y decir no puedo y renuncio”, dijo.

El líder parlamentario del PRD, Silvano Aureoles, alertó igualmente sobre el riesgo de una mayor confrontación nacional e ingobernabilidad con la existencia de esos grupos.

Remarcó así que no es posible promover y mucho menos aplaudir la irrupción de policías comunitarias, aunque admitió que ello es una medida desesperada derivada de la incapacidad del Estado nacional para preservar la seguridad y el Estado de Derecho.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular