spot_img
InicioNacionalNuevos estatutos del PAN proponen un partido más abierto: Madero

Nuevos estatutos del PAN proponen un partido más abierto: Madero

Los nuevos estatutos del PAN proponen un partido más abierto a los ciudadanos, sin afiliaciones corporativas y que estén más comprometidos con su doctrina y organización, aseguró el presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz.
En su cuenta de Twitter @GustavoMadero, escribió que los nuevos estatutos de Acción Nacional contemplan que se garantice el 40 por ciento de cuota de género para todos los órganos del partido, ya sea Consejos o Comités Directivos.
Mañana sábado se llevará a cabo la segunda sesión del año del Consejo Nacional del PAN, en la que sus 382 miembros analizarán el anteproyecto de reforma estatutaria que elaboró la Comisión de Evaluación y Mejora, en busca de enriquecerlo.
Para llegar con un documento más consensuado a la Asamblea Nacional Extraordinaria que se llevará a cabo el 16 de marzo próximo en la Arena Ciudad de México, en la que la militancia panista discutirá y en su caso aprobará la reforma estatutaria.
En entrevista, la secretaria de Promoción Política de la Mujer del CEN del PAN, Guadalupe Suárez Ponce, comentó que el anteproyecto ya está listo, aunque todavía hay polémica en algunos temas y por ende serán llevados a la Asamblea para que ésta los resuelva.
Citó como ejemplo el tema de las nuevas formas para afiliarse, si debe ser presencial o es suficiente que por Internet hagan su registro y durante el año se les compruebe que trabajaron por el partido y otra que tiene que ser presencial y además debe llevar un aval.
Asimismo, hay quien señala que no únicamente el Consejo Nacional debe elegir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sino deben estar todos los diputados y senadores en esa elección, pero otros dicen que se debe quedar como esta.
También hay quien dice que hay que pagar cuota como militante del partido pero que tú la propongas, y otros que solo la paguen los funcionarios, sean de elección o de designación.
Señaló que otro tema muy caliente es el 43 bis que es el relativo a que todos los secretarios de un Comité Estatal y Municipal deben renunciar un año antes de la elección.
Indicó que en este punto hay un bloque de jefes estatales que dicen que debería ser 15 días antes, otros que seis meses, y los más que tres meses, lo cual es lo más probable.
Más adelante, subrayó que en las mesas de trabajo que llevó a cabo el Consejo Nacional en su primera sesión del año hubo aportaciones valiosas para enriquecer el anteproyecto, como el que se considerara que se afiliara uno por internet y que durante el año se entregaran los documentos.
Agregó que en las mesas también salió el tema de quién debe elegir el método de selección de candidatos, si debe continuar la Comisión Nacional de Elecciones tomando esa decisión, o debe ser el Comité Estatal.
Incluso se propuso que fuera el Comité Municipal quien definiera los municipios, el Comité Estatal las estatales y el Nacional las federales, concluyó la también integrante de la Comisión de Evaluación y Mejora.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular