spot_img
InicioNacionalPacificación del país, en tres años: Durazo

Pacificación del país, en tres años: Durazo

Ciudad de México.- Un plazo de tres años estableció el
Gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador, para revertir la violencia en
el país y comenzar con el proceso de pacificación, así lo confirmó Alfonso
Durazo, aspirante a la Secretaría de Seguridad Pública.

 

“La pacificación del país es la reducción de la violencia
y estimamos que a mediados del sexenio estaremos rindiendo cuentas, buenas
cuentas a la ciudadanía, que podremos, estaremos en posibilidades de regresar
la paz y la tranquilidad a los hogares”, expresó.

 

“Que las familias mexicanas podrán recuperar con
normalidad más actividades que ahora inhibe la violencia y la criminalidad”.

 

Durazo adelantó los ejes de la estrategia de seguridad
del nuevo Gobierno federal que será presentada a finales de octubre, los cuales
consisten en combatir la corrupción, fortalecer a las instituciones y
profesionalizar los cuerpos policiacos.

 

Por su parte López Obrador acordó con el Gobierno de
Guerrero trabajar de forma coordinada para enfrentar la violencia y planteó un
Mando Único.

 

“Sumar esfuerzos, trabajar de forma organizada, habrá
unidad en la Defensa, Marina, Seguridad, Gobierno del Estado, gobiernos
municipales”, dijo tras un encuentro con el Gobernador priista Héctor Astudillo

 

“Vamos a que haya coordinación y Mando Único”.

 

Prometió que su Gobierno tendrá de prioridad a Guerrero y
recordó que los guerrerenses siempre lo han apoyado y por eso tiene la
obligación de regresar este apoyo.

 

‘Trabajaremos bien juntos’

 

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo
una llamada telefónica con el presidente electo de México, Andrés Manuel López
Obrador.

 

El estadunidense afirmó que tendrá una gran colaboración
con la Administración entrante.

 

“Acabo de hablar con el presidente electo Andrés Manuel
López Obrador de México. Gran llamada, ¡trabajaremos bien juntos!”.

 

Aprovechó además para informarle a López Obrador que el
vicepresidente de EU, Mike Pence, será el representante del Gobierno de ese
país durante su toma de posesión el próximo 1 de diciembre.

 

Estaba arriba en mis actas: Madrazo

 

Roberto Madrazo, excandidato presidencial del PRI, afirmó
que, según sus actas, la elección de 2006 la aventajaba Andrés Manuel López
Obrador frente al panista Felipe Calderón.

 

El priista afirmó que tras los comicios de ese año,
Calderón le pidió presentar sus actas para respaldar su triunfo. “Calderón
quería que yo presentara las actas como candidato del PRI en donde iba a
demostrar él su triunfo respaldado en actas del PRI”, declaró.

 

“En mis actas Andrés estaba arriba de Calderón, en mis
actas, en las del PRI no lo sé”.

 

Consideró que de haber hecho el Instituto Federal
Electoral (IFE) un recuento total de los votos, el resultado hubiera sido
favorable para el entonces candidato del PRD.

 

Consideró que de haber hecho una declaración en favor de
uno de los dos candidatos punteros, hubiera dinamitado la vida del IFE y del
sistema político.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular