spot_img
InicioNacionalPese a daños en Puebla y Veracruz, lluvia beneficia al campo: Sagarpa

Pese a daños en Puebla y Veracruz, lluvia beneficia al campo: Sagarpa

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, informó que este jueves concluirá el diagnóstico de las afectaciones agrícolas provocadas por la tormenta “Earl” en los estados de Puebla y Veracruz.
Tenemos aseguradas 10.5 millones de hectáreas, entonces, no tendremos ningún problema para cubrir las probables afectaciones, a consecuencia de los fenómenos meteorológicos”, indicó.
En su visita a Aguascalientes para la entrega de incentivos del programa Desarrollo Comercial de la Agricultura Familiar, el titular de la Sagarpa indicó que se apoyará a pescadores y ganaderos afectados por “Earl”.
Tenemos todas las cabezas de ganado del país que están aseguradas, todas, todas; tenemos aproximadamente 32 millones de cabezas de ganado”, dijo.
Precisó que las lluvias del 2016 han sido benéficas para el campo, incluso en zonas donde históricamente se registran lluvias atípicas.
Tenemos presas al 60, 70 por ciento, está todo sembrado, ya nos llovió en Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Chihuahua; inclusive once estados como Oaxaca y Chiapas, que a veces tenemos… sobre todo Oaxaca y Guerrero, que tenemos algunos problemas con la lluvia, este año ha llovido. Yo creo que con estas lluvias vamos a tener una buena cosecha”, agregó.
Indicó que gracias a las lluvias, la producción de alimentos en el país se incrementa, lo que permitirá que México avance como uno de los principales productores de alimentos en el mundo.
Exportamos 26 mil 700 millones de dólares de productos mexicanos, y este año estamos plenamente seguros que vamos a llegar a 30 mil millones de dólares de exportación; eso nos coloca como el doceavo productor de alimentos del mundo, el objetivo que tenemos la instrucción del presidente de la república es enfocarnos a convertirnos en el onceavo productor de alimentos del mundo para el año 2018”, subrayó.
Desde el municipio de San Francisco de los Romos, Calzada Rovirosa anunció que ya está en proceso la construcción de la tercera deshidratadora de leche del  país, con la que se dará una solución al problema de la reducción de compras a ganaderos por parte de Liconsa.
El gobierno federal va a invertir 25 millones de pesos; el gobierno del estado, 15 millones de pesos; la iniciativa privada, los productores, 20 millones de pesos; entre las tres partes estamos construyendo una bolsa cercana a los 60 millones de pesos para construir la secadora de leche”, finalizó.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular