En el Salón Embajadores en Palacio Nacional, el presidente Felipe Calderón recibió cartas credenciales de 16 nuevos embajadores acreditados en México, sin embargo, la diplomática de Francia, Elisabeth Beton pospuso su asistencia.
Los representantes diplomáticos de Corea, Ucrania, El Salvador, Haití, Nicaragua, Turquía, Bulgaria, Irán, Nigeria, Ecuador, India, Países Bajos, Costa de Marfil, Cuba, Armenia y Rumania, manifestaron beneplácito –por separado– y hablaron de los programas y proyectos que existen entre sus países y México.
El nuevo embajador de Ecuador, Patricio López dijo que su presidente, Rafael Correa, envió al mandatario mexicano un mensaje en el que le manifestó que existe la invitación abierta para que durante su mandato o posteriormente, visite su país debido a que no lo pudo hacer tras el proceso electoral de julio pasado, como lo tenía previsto. Por lo que consideró que podría concretarse la visita una vez que concluya su gestión.
En su turno, el diplomático de Bulgaria, Hristo Gudjev se refirió al caso de la Galina Chankova de esa nacionalidad quien perdió la vida en Quinta Roo. Sin embargo, dijo que en su próxima visita a la entidad se informará de cómo van las investigaciones, debido a que la familia decidió cremar el cuerpo.
Sajuan R. Chinoy, embajador de India en México, comentó que en su encuentro con el Ejecutivo le dijo que en su país lo ven con gran respeto y como un buen amigo. Además de que aprecian su conducción en el Grupo de los 20.
Aseguró que a pesar de la crisis económica México e India siguen creciendo y podrían actuar como motores para la recuperación global, «creemos que México se va a levantar como una economía… Tienen futuros brillantes».
Asimismo, el embajador de Corea, Hong Seong-Hoa indicó que uno de los temas que se tocaron fue el impulso a las inversiones, pues se han realizado mil 500. También dijo que ahora se ve a México como un destino turístico, el cual se incrementó en un 14 por ciento. Asimismo, mencionó que se habló de la necesidad de crear un vuelo directo entre ambas naciones.
Por otra parte, cuestionada sobre el caso de la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton, quien no entregó las cartas credencial al jefe del Ejecutivo, la canciller, Patricia Espinosa comentó que sí es reconocida como diplomática.
“No se trata de reconocimiento, ya presentó las copias de sus cartas credenciales, por una cuestión de agenda no logró llegar a esta ceremonia, pero está perfectamente acreditada. Falta encontrar un momento para que haga esta presentación, ya se verá si es en las próximas semanas o después”, dijo.
Asimismo, aclaró que Beton está a cargo de la embajada desde que fue acreditada por su gobierno.


