En representación del abanderado de la coalición Compromiso por
México, Enrique Peña Nieto, Pedro Joaquín Coldwell recibió por parte de
consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), los resultados de la
Consulta Infantil y Juvenil 2012.
Dijo que por encima del fragor de las contiendas electorales existen
tareas comunes como son la situación que viven los niños mexicanos que
se plasman en la consulta y cuyos “resultados nos sorprenden”.
Comentó de poco sirven las obras, las conquistas tecnológicas, los
triunfos deportivos o los parámetros para medir la calidad de vida,
cuando los niños exponen que cerca de sus domicilios se vende droga, que
hay violencia, que sufren maltrato sexual, que no se les toma en
cuenta.
El dirigente del PRI dijo que ante del drama que viven miles de niños
del país, son el síntoma de que algo está funcionando mal y está
afectando el sano desarrollo de las nuevas generaciones, por lo que es
urgente construir nuevas políticas públicas en la materia.
En otro acto, el presidente del CEN del PRI firmó como testigo de
honor la declaración política por la que 16 organizaciones campesinas
sin filiación partidista de Guerrero se sumaron al proyecto del ex
gobernador mexiquense y ofrecieron intensificar acciones de proselitismo
para que Peña Nieto gane los comicios.
Se congratuló, por la ratificación y el respaldo de dichas
organizaciones al proyecto del abanderado del PRI y PVEM, y expuso que
una de las tareas más importantes es el acercamiento del partido con las
dirigencias campesinas del país.
En tanto, el representante del Congreso Agrario Permanente en
Guerrero, Jesús Escobedo Rosales, pidió un gobierno diferente y demandó
un gobierno de puertas abiertas.
A su vez, el dirigente de la Central Campesina Independiente , Rafael
Galindo Jaime, refrendó el interés y compromiso de estas organizaciones
de sumarse a votar por Peña Nieto y de intensificar su proselitismo, de
aquí a la fecha de la elección, para lograr que el PRI gane por un
amplio margen la Presidencia de la República.
La dirigencia nacional del PRI y el candidato de la coalición
Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, no han recibido el borrador
del pacto de civilidad que propone el IFE, reveló el líder priista Pedro
Joaquín Coldwell.
El priista refrendó la disposición del Revolucionario Institucional
para firmar dicho acuerdo y evitar conflictos poselectorales como los
que se vivieron en 2006.
«Entiendo que el borrador no nos ha sido enviado, pero el PRI
manifiesta que es muy importante que todos los partidos políticos y los
candidatos a la presidencia firmemos un pacto donde nos obliguemos a
acatar los resultados del IFE”, subrayó.
Asimismo las resoluciones que emita el Tribunal Federal del Poder
Judicial de la Federación. “creo que es una garantía para evitar un
conflicto postelectoral, el país no merece vivir la pesadilla de hace
seis años”.
Interrogado sobre si su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto,
estaría dispuesto a sentarse en la misma mesa con Andrés Manuel López
Obrador para firmar este pacto de civilidad, el líder del PRI dijo que
“si se trata del bien de la democracia”, con quien sea necesario.