Con la aprobación de la Reforma Laboral y las nuevas modalidades de contratación a prueba, por temporada y de capacitación -con seguridad social y prestaciones- se facilitará el acceso al empleo a muchos jóvenes, aseguró Rosalinda Vélez Juárez, secretaria del Trabajo y Previsión Social.
La funcionaria señaló que la vinculación entre el sector empresarial y las instituciones educativas, constituye uno de los principales retos para impulsar el desarrollo nacional, para fomentar el acceso al empleo y para el aumento de la productividad.
Explicó que paradójicamente, a pesar de contar niveles de escolaridad más elevados que la población adulta, los jóvenes representan más de la mitad de las personas desocupadas actualmente en el país, y registra tasas de desocupación prácticamente del doble que la población adulta.
De acuerdo con cifras del INEGI, al tercer trimestre de este año, los jóvenes de 14 a 24 años de edad, registran una tasa de desocupación de 9.88%, mientras que la tasa de desocupación general para toda la población es de 5.15%.
Esto es en parte, el resultado de una débil conexión que
subsiste entre la formación que reciben los jóvenes en muchas instituciones educativas y las habilidades y competencias que demandan las empresas.


