spot_img
InicioNacionalSuspenden entrega de desayunos a estudiantes en Veracruz

Suspenden entrega de desayunos a estudiantes en Veracruz

Veracruz • Ante la alta incidencia de casos de hepatitis A en estudiantes de diversos planteles de la Sierra de Zongolica, autoridades de salud ordenaron suspender la entrega de “desayunos calientes” a los menores, en su mayoría niños indígenas y de escasos recursos.

La medida motivó la inconformidad de los padres de familia, pues “la mayoría somos pobres y apenas nos alcanza para comer; quitarle el desayuno no resolverá el problema, ni acabará el contagio y sí provocará que muchos niños estudien con el estómago vacío”, advirtió Evaristo Cuahua Xalamihua, padre de familia de la escuela primaria indígena “Leandro Valle” de la comunidad de Atzingo en el municipio de Texhuacan.

En oficio fechado el 17 de octubre la doctora Martha León Ojeda, directora de la Unidad Médica Rural del IMSS en Coapapinopa, pidió a las autoridades educativas que para evitar mayores casos de hepatitis entre la comunidad estudiantil, se suspendieran los desayunos calientes en la escuela primaria indígena “Leandro Valle” donde se tienen contabilizados medio centenar de enfermos, que se suman a los que se han reportado en otros planteles y comunidades serranas como Tepetlampa.

El documento enviado a la escuela dice textualmente: “De la manera más atenta me dirijo a usted para solicitarle que por el momento los desayunos calientes que se preparan en la escuela primaria Leandro Valle sean SUSPENDIDOS hasta nuevo aviso, ya que continuamos con el BROTE de Hepatitis A en la localidad y como es sabido el consumir alimentos que puedan estar contaminados es de alto riesgo para contraer la enfermedad que ataca principalmente a niños de edad escolar y con el fin de prevenir la aparición de nuevos casos de la enfermedad, se le solicita la suspensión de estos”.

Desde esa fecha los 90 niños del plantel ya no tienen acceso a los desayunos calientes y muchos que no tienen qué comer en sus casas, se tienen que aguantar, indicaron los padres de familia quienes admiten que este programa es de gran apoyo.

Al conocer de la medida protestaron porque esa no resuelve el problema; “Cómo no quieren que haya enfermedad cuando no existe agua potable y las letrinas de los baños están saturados y despiden olores fétidos y nauseabundos, son un foco de infección”, acusó el mentor.

Los padres inconformes puntualizaron que las brigadas sanitarias no han llegado para diagnosticar a los infantes, no hay un tratamiento y seguimiento al padecimiento y el personal de salud que fue sólo se limitó a regalarles una bolsa de dulces a los padres de familia para que lo consumieran los infantes con ese padecimiento.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular