La tormenta tropical «Emilia «, que se encuentra en las costas
mexicanas en el Océano Pacífico, se intensificará en las próximas horas
mientras se aleja de esta zona, informó hoy el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN).
«Emilia», que se formó ayer, está ubicada a 850 kilómetros al
suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 925 kilómetros al sur de Manzanillo,
Colima y se desplaza a 22 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste.
El SMN indicó que el meteoro registra vientos máximos de 75
kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros, y se prevé que mañana
lunes se convierta en huracán categoría 1 de un total de cinco en la
escala Saffir-Simpson.
En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del
Agua estimó que a las 13:00 horas, Emilia se ubicará a 835 kilómetros al
sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 880 al sur-suroeste de
Manzanillo, Colima.
El organismo recomendó a la navegación marítima ubicada en las
inmediaciones de la tormenta tropical tomar precauciones por viento,
lluvia y oleaje, ya que llevará vientos máximos sostenidos de 95
kilómetros por hora y rachas de 110, aunque reiteró que no afectará al
país.
El SMN prevé la formación de unos 13 ciclones en la actual temporada
de huracanes en el Océano Pacífico, que comenzó el 15 de mayo y
culminará el 30 de noviembre.
Hasta ahora tres de los meteoros se han convertido en huracán, «Bud»,
que llegó a categoría 3 de la escala de Saffir Simpson, de cinco
niveles, sin causar grandes daños; «Carlotta», que provocó tres muertes
en el sureño estado de Oaxaca, y «Daniel» que se encuentra lejos de las
costas mexicanas.