El apoyo que efectuó el gobierno de Estados Unidos al estado de Tamaulipas, que corresponde a cuatro millones de dólares, es insuficientes para la lucha contra el crimen organizado, señaló Josefina Vázquez Mota, precandidata a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN).
En su gira realizada por la ciudad de Tampico, Vázquez Mota, indicó que tiene que existir un replanteamiento y fortalecimiento bilateral entre Estados Unidos y México, puesto que la lucha contra el crimen organizado no es exclusiva del gobierno mexicano.
Sostuvo que la seguridad tiene un alcance internacional y es urgente que se fortalezca mediante la corresponsabilidad para frenar la venta de armamento de Estados Unidos a México.
En relación a la aportación que hizo el gobierno de Barak Obama con 4 millones de dólares para el estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Egidio Torre Cantú, afirmó que éste no es suficiente, por lo que es necesario revisar y analizar la venta de armas hacia el lado mexicano para poder atacar abiertamente al crimen organizado.
Remarcó que una de sus prioridades en materia de seguridad bilateral, en caso de concretarse como presidenta de la nación, será revisar y replantear la estrategia contra la inseguridad, en la cual debe intervenir Estados Unidos «aplicando más restricciones en tránsito de armas hacia el lado mexicano y respeto a la soberanía mexicana».
Esta fase contempla además fortalecer los cuerpos policiales a nivel local, así como también a las agencias del Ministerio Público.
Destacó que los cuerpos policíacos tienen que volver a brindar seguridad y certeza a la ciudadanía, y los policías deben estar armados con sistemas de inteligencia, buenos ingresos y evaluaciones permanentes.


