Los seis años son el momento perfecto para que los niños
tengan un perro, es buena idea comenzar a volverlos partícipes en el paseo, baño
y juego, siempre con la supervisión de un adulto
Sin importar su raza, los perros son considerados los
mejores amigos del ser humano: son fieles, protectores, cuidadores y cariñosos,
sobre todo con los pequeños de la casa.
Además de ser excelentes compañeros de juego, los niños que
conviven con perros tienden a desarrollar mayor sentido de responsabilidad, así
como la empatía, amor y respeto no sólo a los animales, si no a todas las
personas en general.
La Fundación Affinity asegura, después de realizar un
estudio, que los beneficios en el desarrollo infantil se traducen en una
oportunidad de aprender sobre responsabilidades, cariño, respeto y
comunicación. Además, existen beneficios para la salud, revela Tove Fall,
epidemiólogo del departamento de Ciencias Médicas y laboratorio de Ciencias
para la Vida, quien señala que los niños con un perro en casa sufren menos
problemas respiratorios.
Las mascotas también representan un soporte emocional,
aportando un referente de ayuda a otros, generosidad y cooperación, por lo que
el primer concepto que asocia la mayoría de los pequeños con sus perros es el
de “cuidar”, seguido de “jugar” y “alimentar”.
“Un perro es un gran compañero que requiere cariño,
ejercicio y disciplina. Incluir a una mascota en la dinámica diaria de los
niños permite que los valores que aprenda en su relación con un perro, los
puede extrapolar después hacia otras personas, mejorando su proceso de
socialización”, señala Eduardo Baer, cofundador de DogHero.
Para lograrlo, es necesario reconocer que el proceso de
educación y adaptación entre hijos y cachorros necesita del acompañamiento de
los padres, requiere delegar responsabilidades conforme a su edad, e inculcar
el respeto y la empatía en el niño, al vincularlo a las responsabilidades de
sus mascotas. Por esa razón, DogHero recomienda considerar principalmente la
edad y la estrategia como dos factores claves al sumar un perro a la familia.
La edad ideal para tener un perro
Antes de los 3 años. Los niños se encuentran en una etapa
de desarrollo inicial y autoconocimiento, por lo cual aún no están preparados
para ver a una mascota como una responsabilidad, sino que las consideran más
bien como un juguete.
A partir de los cuatro años. Los niños podrán encargarse de
algunas tareas, como alimentarlos y limpiar su casa. Las mascotas que requieren
menos atenciones, como un gato, una tortuga o un hámster, son las recomendadas
para esta etapa de los pequeños.
A los seis años. “Es el momento perfecto para tener un
perro, ya que el niño es capaz de aceptar las responsabilidades, como
pasearlos, bañarlos y jugar con ellos”, agrega el Cofundador de DogHero. “A
partir de esta edad los pequeños pueden ayudar a darle su comida y agua,
cepillar su pelo e involucrarse en otras tareas supervisadas, para evitar que
alguno se lastime”, añade.
Las razas más adecuadas para los niños
Razas muy sociables: Beagle, Viejo Pastor Inglés, Pug,
Collie, Caniche, Golden Retriever.
Razas ideales para jugar: Labrador Retriever, Boston
Terrier, Foxhound y Boxer.
Razas pacientes y llenas de ternura: Perro de Montaña,
Mastín, Sabueso, Terranova, San Bernardo.
Entre los siete y los once años. Están en condiciones de
realizar tareas más complejas y que implican mayor regularidad como: cambiar el
agua del bebedero, medir la dosis diaria del alimento, lavar su plato, bañarlo
y cepillarlo.
A partir de los 12 años. los pequeños pueden hacerse cargo
de los cuidados diarios de su mascota, además de responsabilizarse por pasearla
y tener las primeras nociones de sus visitas y cuidados con el veterinario.
Enseñar con estrategia
Se recomienda comenzar con un reparto claro de
responsabilidades que indique: tarea, responsable y momento a realizar, tomando
en cuenta que las actividades asignadas a los niños deben ser alcanzables para
ellos y procuren generar un sentido de satisfacción cuando se logren. Antes de
iniciar con cualquier actividad designada es importante mostrar la manera
adecuada de realizar cada tarea, incluso dividiéndola paso a paso, de forma que
las equivocaciones sean mínimas y exista un aprendizaje activo; y recordar que
siempre se debe manejar la supervisión de sus actividades.
Lograr que los pequeños y las mascotas, tengan una relación
responsable y sana en la que ambos aprendan y se desarrollen es sencillo, todas
las razas pueden adaptarse muy bien a los niños. Sin embargo, es muy importante
el esfuerzo en la educación, pues la decisión de darle un cachorro a los niños
es un acto que implica el compromiso de ayudar al pequeño a desarrollar
responsabilidades y consciencia de los cuidados que su mejor amigo necesita.
Acerca de DogHero:
Disponible para Android, iOS e web, Brasil, DogHero es la
mayor compañía de servicios para perros en América Latina, la cual conecta a
los dueños de mascotas con paseadores y anfitriones que hospedan los perros en su casa. Con más
de 850,000 perros registrados, está respaldado por VCs Global Founders Capital
(Alemania), IGNIA Partners (México), Monashees (Brasil) y Kaszek Ventures
(Argentina).
La compañía ofrece una garantía veterinaria en caso de
cualquier incidente durante el hospedaje, un equipo dedicado de capacitación y
apoyo de anfitriones, y otras medidas de seguridad que hacen que la experiencia
de la mascota sea la mejor posible. Cualquiera que disfrute de los animales y
tenga una estructura física adecuada y cómoda puede postularse para convertirse
en un Anfitrión.