<div>La vacuna de Johnson & Johnson contra el covid es la que pierde mayor eficacia luego de su aplicación, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science.</div><div><br></div><div>La investigación estuvo a cargo del Instituto de Salud Pública, el Centro Médico de Asuntos de Veteranos y el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en Estados Unidos.</div><div><br></div><div>Por el momento se sabe que todas las vacunas covid como la de Moderna o Pfizer pierden algún grado de efectividad con el tiempo, sin embargo, este estudio reveló que la de J&J resultaría menos efectiva con el paso del tiempo.</div><div><br></div><div>De acuerdo con el artículo, la vacuna de J&J terminó con una media de 13.1% de efectividad, comenzando la efectividad en un porcentaje de 86.4% al momento de la aplicación en el mes de marzo y llegando a su punto más bajo en septiembre.</div><div><br></div><div>¿Qué vacuna covid es más efectiva con el tiempo?</div><div><br></div><div>El estudio también muestra que la vacuna de Moderna es la que pierde menos eficacia con el paso del tiempo, comenzando con un 89.2% hasta llegar a 58% luego de varios meses de la aplicación.</div><div><br></div><div>Otras de las vacunas analizadas fue la de Pfizer; estas dosis comenzaron con un 86.9% hasta descender a un 43.3% en octubre de este año.</div><div><br></div><div>Muchos científicos y laboratorios han alertado que es necesario que se apliquen dosis de refuerzo, también llamadas terceras dosis, ante el riesgo de una baja en el nivel de protección.</div><div><br></div><div>Para la realización de este estudio se estudiaron a más de 780 mil veteranos de Estados Unidos que recibieron las vacunas en enero y febrero de este año.</div>