Basado en que será el Presidente Municipal de la participación ciudadana, como lo impulsan los gobiernos panistas, Alejandro López Caballero propone crear la modalidad de Policía de Barrio evaluada por vecinos, como parte de la propuesta número trece del Plan 60/60, por el Hermosillo que viene.
En su día trece de campaña, el “candidato de las propuestas” plantea la necesidad de instaurar en la corporación municipal un esquema que disminuirá efectivamente los índices delictivos e incrementará la confianza de los hermosillenses.
El candidato del PAN a la Presidencia Municipal, dijo que en el Hermosillo que viene se tomará en cuenta la voz de los hermosillenses, al permitir que sean ellos quienes evalúen el desempeño de los elementos policíacos.
“Me propongo ser un Presidente Municipal con mucha participación ciudadana, y este programa nos da la oportunidad, nos da la plataforma para reactivar la valiosa participación en la evaluación y rendición de cuentas”, aclaró el candidato de Acción Nacional.
A través de la creación de los Policías de Barrios se busca mejorar la calidad de vigilancia y la operación de la corporación, dijo, pero sobre todo el involucramiento de la sociedad en las acciones que impulsará el gobierno municipal.
“Sabemos que la acción de gobierno, por sí sola, resulta insuficiente para disminuir significativamente el problema de inseguridad en nuestra ciudad, por eso me propongo hacer una mancuerna de autoridades y ciudadanos con el programa Policía de Barrio”, enfatizó.
Alejandro López Caballero comentó que esta propuesta número trece, en su día trece de campaña contenida en el proyecto 60/60, se suma a otras acciones como mejorar infraestructura, actualización tecnológica, capacitación, evaluación constante, mejores sueldos, entre otras que ha dado a conocer para lograr que Hermosillo sea la capital más segura.
El objetivo de dar impulso a este proyecto, es lograr disminuir los índices delictivos, así como salvaguardar el patrimonio de los hermosillenses, que además tendrán más confianza en las acciones ejecutadas por la autoridad.
López Caballero dijo que en los recorridos que realiza día a día en las colonias, ha tenido la oportunidad de escuchar a los hermosillenses, quienes están a favor de la generación de la Policía de Barrio, además han sido ellos mismos quienes solicitan una corporación donde tengan “voz y voto”.
“Hermosillo será una capital más segura no sólo porque se mejoren los procedimientos en la prevención del delito, tenemos toda una plataforma integral en donde se proponen puntos específicos que sin duda redundarán en la mejora continua de nuestra corporación”, aseveró.
Esta propuesta ya se ha implementado en algunas regiones del país con éxito probado, agregó, por lo que se garantiza eficiencia y una atención inmediata al ciudadano que participará más activamente.
“Esta modalidad de vigilancia no es invento mío, se trata de un esquema impulsado por la federación, ya probado en otros municipios de México y que ha tenido éxito cuando se ha implementado correctamente y con la atención adecuada”, resaltó López Caballero.
Finalmente, aseguró que la clave estará en que los vecinos sean los protagonistas principales, y el policía trabaja directamente con y para ellos, rindiéndoles cuentas a los ciudadanos y manteniendo una presencia permanente en los barrios.