Enrique Peña defendió al PRI, dio por cerrado el tema del ex gobernador mexiquense Arturo Montiel, criticó la falta de evaluación educativa y anunció que crecerá la Policía Federal de 36 mil a 50 mil elementos, todo en un lapso de 45 minutos.
El candidato priista habló en el foro “Futuro para todos, acciones inmediatas para México” y en una de las presentaciones más diversas de toda la campaña desgranó varios ejes de campaña.
Al comparar las conclusiones entregadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Peña habló por ejes e inició con el tema de la educación a la que le apuntó la carencia de cobertura e hizo una propuesta de aulas digitales para acelerarla.
La infraestructura física, dijo era más compleja.
En el tema de la evaluación educativa, —por la mañana la Coparmex exigió un posicionamiento por parte del candidato priista— lamentó que no se haya logrado y urgió al gobierno federal a alcanzar la meta.
Apeló incluso a que no se puede “estar a merced de la incapacidad del gobierno” para lograr los objetivos.
Pasó después al asunto de la seguridad. Además de reiterar la necesidad de un ajuste en la estrategia, dijo que se necesitaba madurez política para reconocer lo que funcionaba bien. Segundos después, dijo que había aciertos en el gobierno federal en la capacidad de fuerza y el equipamiento, para después anunciar que reforzará el número de elementos federales de 36 mil a 50 mil.
No todo fue política pública en el discurso, también se habló de política interior. Al ser cuestionado por el público sobre los actos de corrupción, reclamó que los errores se destacaran más que las contribuciones que, dijo, su partido ha hecho al país. Incluso adjudicó la mala imagen del tricolor a los “errores personales de algunos”.
Faltaron sólo algunos minutos y pocas preguntas de por medio para que el asunto de la corrupción en el Estado de México y el escándalo de su predecesor, Arturo Montiel saliera a la discusión.
En la sesión de preguntas y respuestas aseguró que el expediente y toda la información había sido remitida a la PGR.
Más tarde, ante la insistencia de los medios por una fecha exacta, insistió en que había sido un acto público, con las cajas y los expedientes a la vista. Y dio por cerrado el tema.
El viernes, en la ciudad de Puebla, tendrá un encuentro con diversos académicos para diseñar el plan de gobierno en el ámbito económico. Algunos de los asistentes son Jesús Silva Herzog Flores, Enrique Cárdenas, Miguel Seckely, Adrián Layoud, Baltazar Hinojosa, Antonio Gaza de Hita, Francisco Suárez Dávila, Mario Molina y David Colmenares.
BITACORA DIA 25
* Oferta
El candidato priista dijo que aumentará el número de policías federales para reforzar el combate a la delincuencia. También en el tema financiero planteó un sistema fiscal más sencillo.
* Denuncias
Aseguró que en materia laboral en los últimos 12 años los empleos creados han sido deficientes, pues solo son en el ámbito informal y no generan bienestar real para la población.
* Agenda de hoy
A las 15: 00 horas, en Villahermosa, Tabasco, sostendrá un encuentro con empresarios y la sociedad civil.
A las 18:30 tendrá un encuentro con estructuras en la explanada del Instituto de la Juventud y el Deporte.