El candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no endeudará al país, de ganar la elección del 1 de julio, luego de que el político tabasqueño propusiera en el debate de ayer un plan de austeridad, refutado por Josefina Vázquez Mota, el Presidente y otros militantes del PAN.
Agregó que, respecto a su propuesta de un plan de austeridad, conoce “las cifras perfectamente”, incluso presumió saberlas “de memoria” y detalló el crecimiento en presupuesto público y gasto corriente desde 2000 a 2006, que según él aumentó de 1 billón 200 mil mdp a 3 billones 700 mil mdp y de 705 mil millones a 2 billones 400 mil millones, respectivamente.
Explicó que, sin ese plan de austeridad, se tendrían que aumentar los impuestos. Consideró que su adversario del PRI, Enrique Peña Nieto, está pensando en realizar este incremento.
Celebró las movilizaciones que realizan los jóvenes dentro del ámbito político y dijo que “los jóvenes le pegaron en el clavo”, al insistir que Peña Nieto es un producto vendido por televisoras.
“Desde la época de Hitler”, se usa el miedo para impedir los cambios, “ahora no les va a funcionar”, sentenció el candido de la izquierda.