El candidato a la presidencia de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió ante integrantes de la industria textil y del vestido a trabajar con ellos para alcanzar el liderazgo latinoamericano en ese ramo.
“Tengan la certeza, y aquí lo firmo porque lo voy a cumplir, de que tendrán en un servidor, de llegar a la Presidencia de la República, a un aliando permanente de apoyo a la industria que ustedes representan”, señaló.
El abanderado de la alianza que conforman los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, prometió impulsar el Centro Nacional de Innovación del Vestido y la Moda, así como combatir prácticas ilegales que afectan a ese sector.
“Me comprometo a combatir con eficacia la ilegalidad, la competencia desleal, el contrabando que tanto lastima a la industria de ustedes y que les resta competitividad y capacidad», enfatizó.
En su día 52 de actividades proselitistas, el abanderado del tricolor se reunió con los empresarios de la industria textil y del vestido con quienes coincidió en su visión de que su espíritu de lucha y desarrollo se ha forjado con el gobierno al lado, a veces sin él y en ocasiones a pesar de «gobiernos que no han estado a la altura de las expectativas».
Adelantó que en su oportunidad habrá de nombrar en la Secretaría de Economía a funcionarios sensibles capaces de mantener un diálogo abierto con los empresarios de este sector y particularmente para atender sus demandas.
En este marco, advirtió así mismo que de llegar a la Presidencia mantendrá un diálogo abierto con el Poder Legislativo a fin de concretar las reformas estructurales que el país requiere.
Por su parte, Sergio Moisés, representante de los empresarios, pidió el apoyo del candidato para combatir prácticas ilegales en el medio; la concreción del referido centro de innovación y hacerles participes en el diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018 en lo que se refiere a ese sector.
“Le planteamos que de llegar a la Presidencia de nuestro país nos llame para formar parte del equipo que creará la política económica del Plan Nacional de Desarrollo y con esto usted podrá tener la seguridad de que seremos generadores importantes de los nuevos empleos que necesita México», requirió a nombre del gremio.
Destacó la importancia de consolidar este sector que actualmente genera poco más de 400 mil empleos, en donde 5 de cada 10 puestos de trabajo son ocupados por mujeres.