En una gira emprendida por la región, el “Borrego” visitó Trincheras, Altar, Pitiquito, Tubutama, Átil y Oquitoa, donde tuvo oportunidad de conversar con cientos de residentes, quienes le expusieron sentirse abandonados por las autoridades.
El reclamo constante en los pueblos de la zona fue la falta de apoyo del gobierno para la perforación de pozos, lo que significa un obstáculo considerable para el desarrollo de las actividades productivas.
“Esta región, de Tubutama, Átil, Oquitoa, El Sáric, tuvo sus momentos de gloria, y hoy hay una oportunidad clarísima para recuperar eso que es lo mejor para nuestros hijos, con Enrique Peña Nieto en la presidencia, con Claudia Pavlovich y un servidor en el Senado“, externó.
El aspirante senatorial cuestionó cómo es que se han hecho inversiones en obras no prioritarias, como la remodelación del Palacio Municipal de Trincheras, con ocho millones de pesos del presupuesto estatal, cuando con una fracción se puede apoyar a la agricultura y tener mayores beneficios.
“No necesitamos grandes monumentos, no necesitamos que los gobernantes vengan a engañar a la gente, necesitamos cosas muy claras, de sentido común: respeto, consideración y saber qué es lo que necesitan”, exclamó el “Borrego” Gándara.
Para contrarrestar este abandono, dijo, desde el Senado trabajará en conjunto con quien seguramente será el Diputado Federal de ese distrito, Manuel de Jesús Baldenebro, y los próximos Alcaldes, que augura serán emanados del tricolor.
“El próximo primero de julio tenemos una gran oportunidad: defender nuestra dignidad y las oportunidades que queremos para nuestros hijos”, dijo Gándara Camou en Átil, uno de los pueblos que integran la Ruta del Río Altar, al tiempo que invitó a los asistentes a votar por la fórmula priista.