Por Rodrigo Sotelo
Por más que lo intentamos, no alcanzamos a entender las motivaciones que pudiera tener la viuda de Eduardo Castro Luque, señora Rossana Coboj García, para aceptar ser la candidata del PRI que busque retener para este partido la diputación local del distrito XVII.
Como es por demás sabido y comentado, luego del homicidio del Diputado Electo fraguado por su suplente Manuel Alberto Fernández, el Consejo Estatal Electoral (CEE) está obligado a repetir el proceso de elección en un máximo de seis meses.
En otras palabras, tendrían posibilidad de volver a ser candidatos (as) Jesús Félix Holguín (PAN), Javier Sandoval Emiliano (PRD), María Esther Ayala Espinoza (PT) y Teresa de Jesús Medina Aispuro (Movimiento Ciudadano).
Sería en comicios extraordinarios y la incógnita que raya en lo morboso es saber a quién postulará el PRI, surgiendo el nombre de la esposa del fallecido Eduardo Castro Luque.
Caray, aclaramos que no tenemos mayores elementos que la subjetividad de ciertos comentarios salidos de fuentes extraoficiales, lo que no nos impide reflexionar sobre esta posibilidad tan fomentada en los partidos políticos.
Y nos referimos a la de “asegurar” una victoria electoral sustituyendo al candidato asesinado –en este caso ya Diputado Electo- por un familiar cercano a éste.
Desde luego que no suena bien, tampoco significaría un acto de justicia; que nos perdonen quienes no coinciden, pero esta dama no puede tener cabeza para meterse al lodazal que acabó con la vida de su esposo.
El sentido común nos indica que en esta etapa de duelo (que seguro no dura unos cuantos meses), Rossana Coboj lo menos que querría es hacer campaña…
No la imaginamos “celebrando” un triunfo electoral y dedicando la mayor parte de su tiempo, en los próximos tres años, a viajar mínimo dos veces por semana a la capital para estar presente en las sesiones del Congreso del Estado.
¿Qué necesidad habría de ello? ¿Quién se beneficiaría con este sacrificio de Rossana Coboj? ¿En verdad alguien cree que se estaría honrando la memoria de Castro Luque?
Porque por más que intenten justificarlo, inevitablemente tenemos que pensar –nuevamente- en los intereses patrimoniales de los hombres con influencia en el sur del estado.
Así como sucede con la inmensa mayoría de temas de impacto social, pero con afectación en lo particular para unos cuantos en Cajeme, percibimos que esto sería –de confirmarse- producto de la intervención egoísta e inhumana de los que se decían amigos del Diputado Electo.
Decimos todo lo anterior concediendo que probablemente estemos siendo innecesariamente escrupulosos con algo que tal vez ni se presente.
Faustino promueve homenaje beisbolero
Y como Eduardo Castro Luque era directivo del equipo Yaquis, el diputado federal Faustino Félix Chávez promueve que en esta temporada que está por arrancar se le realice un significativo homenaje que sea portado por los jugadores en el uniforme.
“Si estás de acuerdo en incluir el logo «100% Ganador» y las iniciales ECL en el uniforme de los Yaquis de Obregón, dale RT”.
No dudamos que en memoria del cajemense se contemple algún distintivo en el equipo.
Por cierto, apenas antier lo reconocíamos por su postura mesurada en torno al anuncio hecho por la Procuraduría, pero ayer volvió a ser el mismo priista cajemense regateador y contreras que ha sido siempre.
Al estilo de los Bours –cómo les damos importancia- preguntó “¿Por qué celebran como si el caso ECL estuviera resuelto? Según la PGJE aún falta por investigar. Aún hay líneas que agotar. ¿Y el Manuelito?”
Nos gustaría escucharlo exigiendo en su partido, el PRI, que se explique quién y por qué permitió que un chamaco imberbe con tendencias criminales, acompañara a su amigo Eduardo…
Pero creemos que hoy a las 8:00 horas tendrá más respuestas a sus dolosas preguntas, pues el procurador Carlos Navarro Sugich ofrecerá conferencia de prensa para dar a conocer más avances sobre el caso.
Los buitres de la política
Así llamó Adrián Espinoza Espinoza, secretario general del PAN en Sonora, a los priistas Ricardo Bours, Rogelio Díaz Brown, Abel Murrieta Gutiérrez y a los líderes del autodenominado Movimiento Ciudadano por el Agua.
De entrada, apuntar que seguramente el Alcalde de Cajeme ya no querrá continuar con aquel difundido acercamiento con las autoridades estatales, ni mucho menos con el partido en el gobierno.
Adrián consideró que lucrar con la muerte de quien decían era un amigo y tratar de vincular el homicidio de Eduardo Castro Luque con el movimiento del No al Novillo, solamente los hace unos “buitres de la política”.
Se basa en que mientras por un lado estas personas –priistas de Cajeme- exigían a la Procuraduría resolver el crimen, por otro utilizaban las redes sociales y los medios de comunicación para tratar de confundir y “con sus campañas de odio”.
Espinoza Espinoza resaltó que ahora que está esclarecido el móvil del crimen y quedan exhibidas sus mentiras, es necesaria una disculpa pública de estos personajes de la política por los agravios cometidos en contra de todos los sonorenses.
Innecesaria la rudeza, probablemente; pero no la podían dejar pasar.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio