El gobierno de Estados Unidos señaló como cabecillas del narcotráfico a cinco integrantes de una familia mexicana y a tres empresas ubicadas en Tijuana, Baja California, quienes tenían una red de importaciones de precursores químicos para abastecer al cártel de Sinaloa.
Se trata de Luis Gerardo Ibarra Cardona, quien se encuentra arrestado en México, acusado por adquisición ilegal de efedrina, así como su padre, su madre, su hermano y su tío y las empresas Distribuidora Germay, Germay de Sonora y Comercializadora Cacho, con las cuales se prohibió en ese país cualquier vínculo comercial.
“La designación de la familia Ibarra Cardona y su red empresarial considerablemente disminuirá la capacidad que posee esta organización de importar materiales precursores de metanfetamina de los Estados Unidos y servirá para interrumpir la cadena de suministro de metanfetaminas para el cártel de Sinaloa,” dijo el director de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unido, Adam J. Szubin.
Las autoridades estadunidenses sostienen que Luis Gerardo Ibarra Cardona dirige una red de importaciones de precursores químicos para efectos de preparación de metanfetamina cristalina y es responsable del suministro de múltiples toneladas de materiales precursores al cártel de Sinaloa.
Además, asegura que el cártel de Sinaloa es responsable de la distribución de grandes cantidades de cocaína, mariguana, y metanfetamina a los Estados Unidos.


