Por
Rodrigo Sotelo
El que pareciera recibió una alta dosis de motivación que
lo mantiene ocupado en su labor legislativa hasta en fines de semana, es el
diputado José Serrato Castell, presidente de la Comisión del Transporte en el
Congreso del Estado.
A este panista sí le llegaron las palabras del secretario
de Gobierno, Roberto Romero López, quien en días pasados presentó –y ha ido
explicando- la reforma a la Ley de Transporte que propone el Gobierno del
Estado.
No es el caso de Francisco García Gámez, director de esta
área en la administración estatal, funcionario que ha sido una completa nulidad
en la búsqueda de soluciones a este añejo problema.
Pero bueno, en complimiento a su deber legislativo,
Serrato y Luis Ernesto Nieves, el Güero,
ya hasta se subieron a un camión de la Ruta
6 y recorrieron parte de la ciudad acompañados por representantes de Vigilantes del Transporte.
Serrato explica recurrentemente que entre las principales inquietudes del usuario
y operadores de servicio se encuentran la falta de puntualidad y las
condiciones deterioradas de algunas unidades. Curioso que no se mencionara la
falta de aire acondicionado.
El pasado domingo, por ejemplo, atendió la invitación de
integrantes de la Unión de Usuarios a
fin de intercambiar ideas y canalizarlas al Legislativo.
Allí, señaló que la agenda de trabajo para reformar la
Ley de Transporte contempla visitas a diferentes municipios para captar
peticiones de los usuarios y los actores involucrados en dicha materia,
iniciando por Navojoa, Nogales y Empalme.
Destacable la disposición de sus homólogos Humberto
Robles Pompa (Nogales) y Raúl Silva Vela (Navojoa).
Lo que no sabemos es si lo acompañará Pancho García Gámez o de plano ya
renunció, en cumplimiento a la palabra empeñada cuando rindió protesta.
Muestra compromiso Roberto Romero
Por cierto, el Secretario de Gobierno hace uso
institucional y provechoso de su cuenta de red social Twitter, para informar puntualmente algunos aspectos que contempla
la Ley de Transporte que él mismo diseñó y presentó hace unos días.
De manera por demás profusa, en la inteligencia de que es
necesario y urgente, Romero precisó y hasta cuestionó algunos aspectos que
rodean este tema que se ha vuelto, también, más político que técnico.
Aquí les dejamos algunos de sus tuits, algo descriptivos y que responden preguntas que usualmente
no hay oportunidad de hacerlas:
“Que hemos metido
en el negocio a gentes afines! Ni una sola concesión a otorgado este Gobierno.
Los q estan ahorita, a fines a quienes son?” (Sic)
“Que los camiones q
se les dieron los están pagando, pues claro, que querían q se los regalaramos?”
(Sic)
“Que el problema es
técnico! Clarooo! Si por eso estamos proponiendo un nuevo modelo de transporte!
Por qué no discutir eso?” (Sic)
“No quieran desviar
la atención! Discutan el proyecto, digan q no quieren más transparencia, digan
q no quieren ciudadanizar!” (Sic)
“Ahi está el
proyecto, nada se dice en contra de el, puras cortinas de humos para congelar
las decisiones y seguir controlando” (Sic)
“La propuesta del
Gobierno es que los concesionarios controlen todos los ingresos, pero con
reglas de transparencia vigilados por ciudadanos” (Sic)
“El sistema de
transporte es un barril, con la nueva ley lo que queremos es ponerle fondo”
(Sic)
Lo valioso de este ejercicio es que viene de un funcionario
a quien se le acusa de no ser proclive a dar explicaciones.
Aquí demuestra lo contrario, además de que representa un
acierto que confirma el empeño que indiscutiblemente ha puesto Roberto Romero
en la mejora del transporte público y el tesón con que defiende al Gobernador Padrés.
¿Tribunal
Estatal Electoral, en la ilegalidad?
Quienes se la están
jugando, como coloquialmente decimos, son los integrantes del Tribunal
Estatal Electoral, pues podrían estar trabajando dentro de la ilegalidad.
Resulta que están tomando como un derecho vigente la
aplicación de un dictamen de la Comisión de Gobernación del Congreso publicado
en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado del 23 de agosto de 2012, en el cual se reforma
el Código Estatal Electoral, pero dicha publicación fue sólo para dar
cumplimiento a una orden que dio el Supremo Tribunal de Justicia de la Nación.
Para llegar a este escenario hay que remontarnos al 2011,
cuando después de reformado el Código Electoral y su posterior publicación en
el Boletín Oficial, el Gobernador omitió la publicación de dos artículos, los
cuales fueron reclamados por los legisladores del PRI, quienes recurrieron al
Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, instancia que finalmente ordenó al
Ejecutivo su publicación.
Fue el 23 de agosto de 2012 cuando para dar cumplimiento
a la orden de la autoridad federal, que se publicó en el Boletín Oficial un
dictamen de la Comisión de Gobernación, el cual no puede ser tomado como una
ley, ya que no pasó por su debido proceso en el Congreso, por lo tanto nunca
fue sometido a votación en el Pleno.
Así que el mismísimo Tribunal Estatal Electoral podría
estar cayendo en una ilegalidad.
Están
dañando a la candidata Coboj
Algo pasa en Cajeme, más bien con los priistas de este
municipio, quienes parecieran trabajar para afectar más que beneficiar a su
candidata a diputada local por el Distrito XVII, la señora Rossana Coboj
García.
A ella habría que reconocerle el arrojo para pasar de ser una apacible ama de casa a
navegar en un mar de tiburones, luego
del lamentable asesinato de su esposo Eduardo Castro Luque.
Las acciones que realizan los priistas de No al Novillo con el bloqueo a la
carretera internacional y la inacción del alcalde Rogelio Díaz Brown -quien ha
permitido que la ciudad haya sido tomado por criminales y cada día más empresas
emigren a otros lugares para buscar seguridad-, han dado al traste con la
campaña de la aspirante tricolor.
Para desgracia de Rossana Coboj, encuentra su mayor
oposición precisamente en casa, pues
no ha podido sortear el rechazo de quienes la vean muy cercana a las decisiones
de Manlio Fabio Beltrones.
A esta dama se le empieza a catalogar como una posible
diputada que estaría alejada de las prioridades del bloque cajemense, algo que motiva a los más radicales del PRI a
preferir su derrota.
Estas circunstancias internas, aunado al innegable
trabajo del equipo panista, empiezan a dañar a la candidata Rossana Coboj.
Rodrigo
Sotelo Mendívil
Director
General Masmedio
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio