Por Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio
Por más que intentó esquivar el insistente brazo de la Contraloría estatal que lo intentó notificar de varias maneras sobre una investigación que se le sigue, por fin ayer jueves se pudo completar este penoso trámite en contra del priista Otto Claussen Iberri.
Suena cómico o hasta bizarro, pero lo cierto es que la dependencia reportó haber perseguido al diputado –literal- hasta un estacionamiento para enterarlo antes de que abordara su lujoso vehículo (chequen foto en Mas Imagen).
Paréntesis para señalar que nos hace ruido el hecho de que teníamos entendido que este procedimiento ya se había cumplido, como lo reportó el propio Carlos Tapia Astiazarán y que hiso constar en tuiter, cuando anunció que Otto estaba citado para el pasado 14 de febrero.
No sabemos si esto lo explica el hecho de que cuando el Contralor afirmó que se le había notificado en su casa –la del diputado de Guaymas-, éste solicitó como recurso la nulidad, algo que francamente no entendemos.
En aquel momento el aviso quedó sin efecto, entendemos, y no se presentó a justificar las irregularidades que se le imputan en su paso por el Isssteson.
Pues bien, sucedió que un par de empleadas de la Contraloría lo encontraron en el evento de la Canacintra y por más que intentó, su condición física no le alcanzó para meterse a su carro antes de ser alcanzado.
Carlos Tapia explicó que proceso de notificación no fue el más ortodoxo o el más amigable, ya que tuvieron que perseguir al Legislador hasta el estacionamiento donde tenía su automóvil.
“Intentamos de muchas formas de notificarlo y él estuvo intentando evitar que se le notificara, él mismo dificultó las cosas y se tuvo que hacer así”.
Además, el Contralor detalló que la nueva fecha para la comparecencia del priista es el 13 de marzo.
Al margen de que la cosa es tan sencilla como que Otto demuestre que en efecto está siendo sujeto de un trato político-partidista, algo que prefiere declarar y no demostrar en esta instancia que es la indicada, nos resulta realmente penoso ver en esta condición de perseguido al Presidente del Congreso del Estado.
Tal vez tenga razón David Galván Cázares y lo correcto sea que se separe del cargo y atienda este detallito.
León Perea va por Guaymas
Por cierto, y para acabarla de amolar, ayer también nos enteramos que el diputado federal José Luis Marcos León Perea, presentó ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados su solicitud de licencia por tiempo indefinido.
¿El motivo? Dedicarse al 100 por ciento a su pretensión electoral y lograr la candidatura de unidad de su partido, el PRI, para contender por la Presidencia Municipal de Guaymas.
Se sabe que el legislador ya logró obtener el apoyo de figuras a nivel nacional y del CEN del PRI, así como figuras del Estado y de representantes de sectores de este partido.
“Busco la candidatura de unidad, todos mis esfuerzos están enfocados a eso”, señaló el legislador.
La solicitud de licencia fue entregada tanto a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como al Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez.
El exhorto de los diputados del PRI
Por otro lado, un arranque que francamente nos parece que atenta contra nuestro gremio, algo que evidentemente no les interesa a los priistas que se sienten permanentemente golpeados, es el exhorto que aprobó la mesa directiva de la diputación permanente.
A algunos incisivos legisladores de oposición, les ha dado porque se respete “los precisos términos de la reconducción presupuestal, establecidos en el Artículo 16 de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal, de tal manera que cese de inmediato los gastos en propaganda y ayudas diversas que se mencionan en la iniciativa”.
Esto es, que el Gobierno del Estado no nos pague a los medios por concepto de publicidad.
Nosotros, como cualquier otro ciudadano que presta servicios, tenemos el legítimo derecho de convenir con cualquier nivel de gobierno, algo que no tendría por qué estar sujeto a los caprichos o intereses de algunos diputados priistas.
No entendemos esta actitud de Ulises Cristópulos, Faustino Félix, Otto Claussen, Vicente Solís y Bulmaro Pacheco, entre otros que han dado muestras recientes de que cuando se les toca lo suyo o los suyos, naturalmente reaccionan como fieras.
Bien harían en ponerse a trabajar en los temas que han dejado de lado por esta guerra electorera y no perder el tiempo con exhortos que históricamente han sido tan productivos como ellos en estos dos primeros meses del año….
Hasta la próxima.