spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: Las promesas se cumplen

#LaColumna: Las promesas se cumplen

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

La expresión de satisfacción que mantuvo Claudia
Pavlovich Arellano, por el logro alcanzado en la reducción generalizada de tarifas
eléctricas, no pudo ser perturbada o ensombrecida ni por el recordatorio del ex
gobernador panista que momentos antes apostaba a la impunidad y se reía de las instituciones.

Hoy estoy muy
contenta y no me va a amargar el día
”, respondió la gobernadora al explicar
que al señor (Guillermo Padrés Elías)
se le concedió un amparo para que ésta no pueda hablar sobre los procesos
legales que se le siguen en las procuradurías.

Pero al margen de personajes indeseables que se han convertido
en sinónimo de corrupción, a la gobernadora Claudia Pavlovich le sobraban
razones para estar satisfecha.

Como había sido su promesa y que ya se cumplía en 39
municipios, ayer se anunció que todos los habitantes de Sonora pagarán la luz
con el máximo subsidio posible en el país.

Esto es, luego de un convenio firmado con el Secretario
de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, todos los municipios de la entidad, todos
sin importar que sean menos cálidos, tendrán el beneficio contemplado en la
tarifa 1F.

Además, el privilegio gestionado por la gobernadora
Pavlovich aplicará retroactivo a mayo pasado, por lo que a los habitantes de
los 33 municipios incluidos se les bonificará ese descuento en los próximos
recibos de pago de la Comisión Federal de Electricidad.

El impacto es directo a 150 mil familias sonorenses que
verán disminuido el pago que realizan en energía eléctrica.

Sé lo que
representa como madre de familia este gran apoyo a la economía familiar; sé lo
que representa para los sonorenses el pagar las tarifas de luz; sé lo que se
vive todos los días con las altas temperaturas en el estado, y por eso estoy
mucho muy emocionada, y muy contenta de poderles cumplir a todos los sonorenses
”,
recalcó la gober.

Este subsidio aplicará cada año de mayo a octubre, y en
el recibo de energía eléctrica se manifestará como “Apoyo Gobierno”, lo cual representa algo así como poder consumir
cuatro veces más luz o pagar menos.

Pocos lo recuerdan, pero desde que hacía campaña para el Senado
de la República Claudia Pavlovich pedía el voto
de confianza
con el compromiso de empujar los acuerdos necesarios que
permitieran la reducción de las tarifas eléctricas.

Está consignado como una promesa utópica de campaña; una promesa ya cumplida.

Los
panistas y “las madres luchonas

Por cierto, ahora resulta que algunos panistas –no todos-
celebran el logro de la gobernadora Pavlovich, pero presentándolo como
consecuencia de ¡un exhorto! presentado por ellos en una sesión del Congreso
del Estado.

Así lo dijo el diputado Carlos Fu Salcido, de Agua
Prieta:

Celebramos que el
exhorto que presentamos el pasado 31 de mayo haya sido atendido y se
materialice en la firma de este convenio entre el Gobierno del Estado y el
Gobierno Federal, pues recordemos que el Congreso del Estado aprobamos un
exhorto (sic) para que las autoridades federales reclasificaran las tarifas de
uso doméstico de Agua Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado, Cananea, General
Plutarco Elías Calles, Guaymas, Empalme, Caborca, Puerto Peñasco, Benito
Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, Quiriego y Álamos
”.

No se midió este legislador, que con tantito decoro y
honestidad debió reconocer sin tibiezas ni distorsiones que la decisión federal
fue propiciada por la insistencia y eficacia de la Gobernadora.  

Fu Salcido y quienes igual intentan regatear la
extraordinaria gestión de la mandataria, nunca antes alcanzada por algún
gobierno estatal, nos hacen recordar el sarcasmo de las madres luchonas.

Aquella broma mordaz de las mujeres trabajadoras, que
para los efectos serían transformadores, madres trifásicas y electricistas a la
vez.

Tomen
el ejemplo del Temo

Pero quien nuevamente se distingue de sus similares de
partido, es precisamente unos de los beneficiados, es decir, el alcalde
Cuauhtémoc Galindo Delgado.

El Presidente de Nogales publicó el siguiente post en tuiter:

Gracias a la
gestión de @gobiernosonora #Nogales cambia a la tarifa 1-F en recibos de
Energía Eléctrica @CFEmx

Temo
Galindo no solo hace el reconocimiento al Estado, colocó los logos oficiales de
las dos instancias de gobierno priistas para ejemplificar con una ilustrativa
tabla cómo quedará la nueva tarifa en su ciudad.

Siempre la sensatez será mejor herramienta en lo política
y para la comunicación.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com                                                                         

Twitter:
@masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular