spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: Damián Zepeda, como candidato

#LaColumna: Damián Zepeda, como candidato

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

Poca atención se le ha puesto al endurecimiento de
discurso que experimenta el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional
del PAN, el hermosillense Damián Zepeda Vidales.

De líder soterrado del panismo en Sonora, el
Secretario pasó a representar y presumir características intrínsecas de
candidato que, además, le resultan naturales.

Hace unos días, Damián Zepeda publicó en Facebook un video que dirige –en
apariencia- a los militantes de su partido en la entidad que participan en una
actividad de la Secretaría de Capacitación.

Ocurrió previo o durante los foros que organiza Francisco
Vázquez Valencia, que en el Comité Directivo Estatal denominan “Somos Acción Nacional”.

En el mensaje de menos de tres minutos, no solo
reflexiona con sus similares sobre los retos que enfrentan como oposición; se
dice enterado del momento por el que
estamos pasando en Sonora
, porque –dice- ha estado pendiente de nuestro
estado.

Un gobierno que
lejos de cumplir lo que prometió, está faltando
(Sic) a dar resultados”.

Se concentra en el lucrativo tema de la inseguridad, sin mencionar a ningún ayuntamiento gobernado por su partido.

Damián señala que en varias ciudades se está saliendo de
control la seguridad, y pone de ejemplos los casos de Hermosillo y Cajeme,
municipios “donde el gobierno del PRI
simplemente no está dando el ancho
”.

El razonamiento es absolutamente partidista y sesgado.
Damián Zepeda omite el foco evidente de intranquilidad que significa Guaymas,
donde las autoridades locales –panistas- están rebasadas, han sido insuficientes.

Y no es un asunto de agenda
política
adversa, como se quiere justificar. En Guaymas Lorenzo de Cima se
ocupa en trivialidades y se abruma con propias realidades.

La seguridad pública es una obligación actual incumplida,
sí, pero como efecto de corrupciones e incapacidades pasadas que los involucra
a todos.

Interesante escuchar que el Secretario General habla de
ser propositivos, de poner ideas por delante,  a través de regidores, síndicos, diputados, la
militancia y los alcaldes donde les toca gobernar.

El excandidato en la capital acepta que fue un duro golpe haber perdido el gobierno
del estado.

Muchos de nosotros
estuvimos muy contentos de cosas positivas que se hicieron y hoy también
aceptamos algunas que no lo fueron tanto
”.

Y culmina con una aspiración: Nos vamos a levantar.

Damián entiende que, para recuperar la confianza perdida,
el PAN Sonora está forzado a escalar el discurso: mostrar acción, exhibirse
honorables y convencer de que –como institución política- contienen valores y
principios.  

Honestamente, están lejos de ese ideal.

Célida
y los “huevones” de Semarnat

No puede haber expresión coloquial más disfrutable, que
decirle huevón a quien no está
cumpliendo con una asignación o responsabilidad.

El calificativo es de uso común, aunque poco o nada usual
en el lenguaje público legislativo.

Pues ayer, la diputada Célida López Cárdenas recurrió a
este desahogo para referirse a los
funcionarios federales de Semarnat que, en el Golfo de Santa Clara, impiden la
captura de la especie conocida como curvina
golfina
.

Lo dije en el
pleno y se los repito, son unos huevones los funcionarios federales de Semarnat
”,
se regodeó la panista.

Célida pudo ser imprudente y algunos se lo señalaron,
pero nadie se atrevió a discutirle la veracidad de lo declarado.´

Si hubiera necesidad de matizar, tómese lo dicho como un
válido descargo en reclamo al servidor público apático, insensible, negligente,
incapaz.

¡Todo un huevonazo,
pues!

Serrato
también aspira

En otro tema, no fueron pocos los mensajes que recibimos
luego del comentario de ayer sobre las inocultables aspiraciones del senador
Héctor Larios Córdova.

Muchos de ellos, refieren o remiten al diputado Luis
Serrato Castell.

Según nos confirman, Serrato debe ser considerado otro
perfil serio a considerar para la candidatura del PAN a la alcaldía de
Hermosillo.

Luis Serrato pronto asumirá la coordinación de la
fracción panista en el Congreso del Estado, con lo que se volverá protagonista
dentro y fuera de su partido.

Es decir, sí es candidato a observar.

Un
sonorense estuvo en el IME

Sería por demás desafortunado que la denuncia de peculado
y desvío de recursos públicos que se interpuso contra Josefina Vázquez Mota, salpicara al secretario Ernesto De Lucas
Hopkins, ex director del Instituto de Mexicanos en el Exterior del gobierno de
la República.

No es comentario con sarcasmo, mucho menos se trata de
una afirmación –carecemos de elementos-, simplemente nos parece una ironía política que ahora se señale a
esta otra dependencia federal donde estuvo El
Pato
De Lucas.

Y es que, el representante de Morena ante el Instituto
Nacional Electoral, denunció el financiamiento público al que accedió la
fundación Juntos Podemos de la actual
candidata en el Estado de México e involucró al Instituto de Mexicanos en el
Exterior.

De Lucas fue director en el IME, luego de ProMéxico, y
ese solo hecho lo obliga a estar pendiente de las sospechas que puedan surgir.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo@masmedio.com                                                                                

Twitter:
@masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular