Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio
La semana pasada, el secretario Ernesto De Lucas Hopkins
declaró convencido que nunca más habría
expectativas fallidas en educación.
En educación, y en cualquier rubro, dijo en Lunes Cívico
celebrado en la Telesecundaria No. 186 de San Pedro El Saucito, lo más
importante es cumplir con lo que uno se compromete.
El
Pato
recordó, presumiendo disciplina, que
desde el inicio de esta administración
se instruyó a todos sus integrantes, a
cumplir con las promesas hechas a los ciudadanos y dejar atrás las falsas
esperanzas que en su momento generaron quienes tenían la responsabilidad de
gobernar.
Hablar de compromisos
y expectativas, en una escuela
pública y frente a alumnos, docentes y padres de familia… Muy peligroso y excedido.
“Me han platicado que
cuando no les hacían caso, tenían que salir a protestar y cerrar la carretera.
Y más allá del hecho de que un Secretario venga a esta escuela por primera vez,
lo importante es cumplir con lo que nos comprometamos, porque esa es la
instrucción de la Gobernadora”.
Es tener fe ciega en la credulidad, tanto como un abuso
de la disposición, de la tolerancia.
A finales de julio del año pasado, Ernesto De Lucas anunció
que la Secretaría de Educación estaba trabajando para iniciar “A la Escuela con Todo”, previo a este
ciclo escolar 2016-2017.
En este contexto, El
Pato comprometió una “Escuela Digna”,
que garantice -al menos- los servicios básicos de mesabancos, energía eléctrica
y aires acondicionados, así como baños,
agua potable y bebederos, entre otros como barda o cerco perimetral
Es decir, la atención a las necesidades elementales tanto
de los planteles como de los alumnos y maestros.
Un
novedoso programa de registro, atención, seguimiento de las necesidades básicas
en las escuelas, se dijo en su momento.
Pues bien. Tenemos un caso particular, que demuestra la
permanencia de las mismas carencias y omisiones que, a la llegada de De Lucas a
la SEC, se exhibían como prueba de corrupción, desfalco, inoperancia.
Es la escuela “Estado
de Oaxaca”, ubicada en la capital, de las instituciones de educación
primaria con mayor prestigio en la entidad.
Aquí, apenas la semana pasa durante la entrega de
calificaciones, los maestros tuvieron por prioridad sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia –y urgencia-
de la cuota voluntaria que se utiliza
“para la compra de papel sanitario y el
rellenado de garrafones de agua”.
Y es que en esta escuela ejemplo de aprovechamiento
escolar desde hace meses, no sirven los bebederos.
La “Estado de
Oaxaca”, por cierto, un plantel ejemplar en lo académico. De ésta, salieron
los seis alumnos que representan a la zona en la Olimpiada del Conocimiento y una mayoría de quienes participan a
nivel estatal en la Competencia Cotorra
de Matemáticas.
Pero el sentimiento de orgullo y satisfacción que se
comparte por el logro alcanzado gracias a la dedicación y vocación del maestro
Marco Antonio –ya lo conoce el Secretario-, y que luego presumirá la autoridad
educativa, ¡fue opacado por la necesidad de comprar papel de baño y agua
purificada!
El maestro, nos avergüenza decirlo, un educador extraordinario
que se desaprovecha y al que dedican indiferencia, en ocasiones maltrato.
Una escuela modelo olvidada por la Secretaría de
Educación, que paradójicamente también sirve de ejemplo de las penurias que,
indistintamente, se mantienen en nuestro sistema educativo sonorense.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.
Rodrigo
Sotelo Mendívil
Director
General Masmedio
Correo: rodrigosotelo@masmedio.com
Twitter:
@masmedio


