spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: La fórmula Padrés en Cajeme

#LaColumna: La fórmula Padrés en Cajeme

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

No es casualidad que a Cajeme acudan con cada vez más
insistencia todas las fuerzas políticas opositoras al PRI Gobierno.

En este municipio del sur del estado, clave para el
regreso del PRI a Palacio de Gobierno, se presentan todos los síntomas que
permiten anticipar una derrota electoral: falta autoridad, inseguridad,
hartazgo social y desorden administrativo.

Cajeme es uno de los municipios más violentos, con menos
oportunidades de crecimiento para la gente y que presenta mayor concentración
de riqueza, en base a un férreo control económico y agropecuario.

En Cajeme persiste un sistema político familiar obsoleto,
por autoritario, elitista y clasista.

El alcalde Faustino Félix Chávez se ha alejado de su responsabilidad
pública y se concentra en las proyecciones electorales confiado en la lógica del
voto automático para su partido y en contra del PAN y los panistas.

Esta fórmula funcionó en momentos de Guillermo Padrés y
su política oficial del encono y la estigmatización partidista. En el gobierno
de Padrés, cualquier cajemense discordante era un priista esbozado, pagado por los Bours y eclipsado ante la grandeza del
acueducto
.

Ya se conoce el resultado, más producto de los errores
del obstinado gobernante que consecuencia de los aciertos de la entonces
oposición.

Ahora, Faustino Félix y su equipo parecen repetir este
mismo patrón de subestimo, inoperancia y exceso de confianza.    

Faustino Félix no gobierna, está rebasado.

Igual se rodeó de incompetentes intolerantes en ánimo de
hacer negocios de lo público y disfrutar privilegios gubernamentales.  

La intromisión y parcialidad del dirigente municipal del
PRI, Andrés Rico Pérez, es claro ejemplo del favoritismo que genera desencanto e
inconformidad interna. Este personaje ya
repartió
las candidaturas a diputados locales.

Al igual que lo hiciera Padrés para desacreditar a los
priistas de Cajeme, Faustino Félix destina cantidades exorbitantes a pago de
publicidad en medios y periodistas ¡de Hermosillo!

Y también se ríe –como lo hacía Roberto Romero- cuando un
colaborador medianamente sensato le plantea la posibilidad de voltear al frente
y considerar con seriedad el crecimiento y la actividad política del PAN, Movimiento
Ciudadano y hasta Morena.

Solo que Faustino lo hace con un poco más de ritmo, pues
pocas ocasiones suelta la guitarra eléctrica que tiene en Palacio.

A este escenario nada alentador se le debe agregar la
antipatía del diputado Abel Murrieta Gutiérrez, la indiferencia del poderoso
Ricardo Bours Castelo, las aspiraciones de la senadora Anabel Acosta Chávez y
los esfuerzos independientes de Rodrigo Bours.  

Además de la animadversión estatal que ha provocado en no
pocos secretarios y funcionarios, al considerarlo un alcalde problema y poco
fiable, por inestable, imprudente y belicoso.

Cajeme puede estar en ruta de la derrota, casi perdido, solo
que nadie se ha percatado.

Excepto la sigilosa oposición.

Urge
dignificar el oficio periodístico

La deformación en ciertas áreas del gobierno estatal,
planteada ayer en este espacio, también propicia perniciosos vicios
periodísticos, como este disparate que posteó hace unos días una conductora de
radio al intentar suavizar el impacto de una balacera:  

En todos los
lugares del mundo en TODOS, sin importar colores, donde se combate la
inseguridad y crimen organizado pasan estas cosas
”.

Debería saberse que en el ejercicio informativo se obliga
a la honradez y a la empatía con el indefenso; a consignar los hechos sin justificaciones
oficiosas y a ver más allá del convenio y las simpatías políticas o
partidistas.

Un comunicador tiene como función social difundir
noticias sin matices, despojado de compromisos, prejuicios y animadversiones.    

¿Cómo informaría quien en automático y por consigna minimiza,
si el niño o el padre aterrado en medio de una balacera –como ocurrió en tres
eventos distintos la semana pasada- fueran algún familiar o allegado?

¿Saldría igual a decir que lo entiende porque en todo el
mundo pasa lo mismo cuando las autoridades se exceden en capacidad y diligencia?

Como parte de un gremio cada vez más desprestigiado y sobajado
por el poder político, insistiremos siempre: urge profesionalizar y dignificar
nuestra actividad periodística.

Mayor compromiso con la ética en el ejercicio de nuestra
profesión.

Menos lisonja.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo@masmedio.com                                                                                

Twitter: @masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular