spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: Estábamos mejor, cuando estábamos peor

#LaColumna: Estábamos mejor, cuando estábamos peor

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

Se queda corto el doctor Alfonso Durazo, cuando señala
que la pandemia no es excusa para la degradación institucional que presenta el
actual gobierno del estado.

En Educación, el gran tema después de la emergencia de
Salud, estamos peor que nunca y no hay justificación posible para el daño
académico, el desorden administrativo y la desatención a la infraestructura de
las escuelas sonorenses.

El regreso a clases presenciales, contrario a lo que se
festina demencialmente, vino a destapar y multiplicar los vicios de nuestro
sistema educativo tan ordinario y obsoleto, como injustamente apoyado en los
padres de familia.

Si en los padres hay invariable disposición con el
emocional “es por el bien de nuestros
hijos
”, en las autoridades no se asoma el más mínimo compromiso para
planear, adaptarse y coordinar un modelo de enseñanza emergente y que se base
en nuestras realidades sociales y económicas.

Antes de la pandemia estábamos mal, ahora la situación ha
empeorado porque –aunque no se crea y nadie lo diga- no hay clases presenciales
¡y tampoco a distancia!

Tuvieron un año y medio para modificar el plan de
estudios, para ajustarse e invertir a la tecnología, para acondicionar salones,
para capacitar docentes y concientizar padres de familia. No lo hicieron.

No hay una estrategia definida e improvisan conforme
avanzan los días y se estrellan con la realidad.

Ejemplos sobran para demostrar la incompetencia de la
Secretaría de Educación y Cultura estatal.

En casi la totalidad de las escuelas primarias y
secundarias, no han podido regresar a la modalidad presencial, por falta de
electricidad, agua, bebederos, baños y servicio de internet para transmitir las
clases a quienes optaron por quedarse en casa.

Sí, son unos genios: por una decisión política obligaron
a abrir las escuelas y sacar a los maestros de sus casas, ¡pero se les olvidó
dotarlos de lo indispensable para, cuando menos, que continuaran las clases en
línea!

¿Se imaginan lo que ocurre en cualquier comunidad de la
zona rural? Pero Sonora Sigue,
publicita aquella ingrata…

¿¡Cómo es posible tanta indolencia oficial!? ¿¡Por qué
tanta indiferencia de todos, desde Claudia Pavlovich hasta el directivo de
menor rango!? ¿¡A quién correspondía preparar, garantizar, mínimamente, que
funcionara el internet para no interrumpir lo que medianamente venía operando!?

Imaginamos que el virtual secretario Álvaro Bracamonte va
a exhibir este abandono y llamar a cuentas a Víctor Guerrero, a sus subsecretarios,
directores y supervisores de zonas.

Los maestros son los menos culpables, ellos siempre
siguen instrucciones y se enfrentan al mismo sistema de privilegios y menor
esfuerzo que tuvo la inimaginable fortuna de toparse con una pandemia.

Un mundo de diferencias con las escuelas privadas, donde sí
adecuaron instalaciones, sí capacitaron docentes y sí han mantenido informados
a los padres de familia, sin exigirles la colaboración para ningún filtro
dentro de la escuela.

Hay naturalmente una obvia diferencia marcada por las
posibilidades económicas, pero esa innegable ventaja se complementa con una
adecuada dirección que marca pautas, tiempos, que comunica y no se desentiende.

Y es que a ellos no los elige un político, son producto
de la preparación y la obligada necesidad de adaptarse para seguir funcionando.

Son las dos caras de la educación sonorense en tiempos de
pandemia.

Solo que mientras en las privadas trabajan para cumplir
un objetivo, en las públicas siguen jugando con nuestros hijos al regreso a
clases voluntario, responsable y ordenado.

Pero hay ingenuos que, a pesar de lo que vemos y ellos
también padecen, si traen las manos ocupadas, le aplauden al gobierno hasta con
las nalgas.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Twitter:
@masmedio

Correo: rodrigosotelo@masmedio.com / rodrigosotelo69@hotmail.com

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular