spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo1000 días 'transformando' y 10 para reconstruir

1000 días ‘transformando’ y 10 para reconstruir

Por Rodrigo Sotelo

Insultante, indignante, vergonzoso lo que ocurre con el indolente y corrupto actuar de las autoridades municipales salientes que publicitan una ilusión mediática que llaman “1000 días transformando Hermosillo”.

Para desgracia del alcalde Javier Gándara Magaña, su supuesta transformación que tardó 1000 días… se la llevó una lluvia de 76 milímetros ocurrida el martes pasado.

La precipitación de antier por la tarde destruyó calles y avenidas –con o sin pavimento-, provocó choques y descomposturas de carros, inundó casas y comercios en la capital y en el Poblado Miguel Alemán, además del azolve y los consecuentes problemas con la basura.

Todo esto naturalmente no podrá ser solventado por la gente de Javier Gándara en los 10 días que le quedan de administración; tendrá que ser recompuesto por el equipo del presidente electo, Alejandro López Caballero.

Alejandro nunca pensó que llegaría a gobernar un Hermosillo en estas deplorables condiciones, un Hermosillo tan greñudo… aunque lo conocemos y metemos las manos al fuego por su preparación profesional, vocación de servicio y experiencia en la labor social.  

Pero, el tema que nos ocupa es la situación actual y que nos lleva a preguntarnos ¿Cómo es posible tanta osadía de una autoridad? Y reflexionar que es increíble el grado de complacencia al que hemos llegado como sociedad.

El Ayuntamiento de Hermosillo se ha convertido en una parodia, que encaja perfecta en la cancioncita mamila que le pusieron al video de los 1000 días…

(Pónganle la tonadita) Un nuevo rostro se mira ya en la ciudad, lugar de orgullo al que todos llamamos hogar… Empezamos a ver la magia de transformar, nuestras familias ya viven con más calidad…Transformamos nuestras calles, las transformamos con pavimentación… Transformamos con obras pluviales, vialidades y semaforización… Y bla, bla, bla…

Un día en el mundo fantástico de los gandaristas anuncian miles de metros cuadrados de pavimento; mientras que en la vida real nosotros les vamos descontando los otros miles que se va llevando la lluvia.

La meta de los 3 millones de metros cuadrados de pavimento es una utopía que se cae por sí misma cada que llueve en Hermosillo.

¿Quieren ejemplos? Los invitamos a que recorran el bulevar Zamora, la entrada del fraccionamiento Pueblitos o la gloriosa ampliación del bulevar Solidaridad.

En estos tramos ubicados en el norte de Hermosillo se puede apreciar como estos miles de metros cuadrados de pavimento (incluidos en la meta promocionada, claro) se levantaron, se hundieron, colapsaron.

Video de la transformación…

¿Qué desafortunado, que penoso, verdad joven Jesús Ramón Díaz?… perdón, pero es que este muchacho que cobra como Secretario Particular del Alcalde suele no coincidir con lo que escribimos de su jefe y nos encantaría saber qué opina de esto que exponemos.

Si no está enterado o se tapa los ojos cuando circula en la Expedition blindada de don Javier, aquí le dejamos un videíto transformado de los 1000 días: http://www.youtube.com/watch?v=1VeDniPSN5Q


O chéquenlo en la sección de videos en www.masmedio.com

Nomás falta que nos crea tarados, como Mario Méndez Dessens, titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, quien declaró que lo de Zamora se había debido a que “una gran cantidad de agua se filtró por los tramos que aún no cuentan con pavimento, levantando el que ya se tenía instalado”.

Pero, para mala suerte de este mentirillas, quien esto escribe vive frente al bulevar Zamora y hasta nos tocó recorrer el tramo en mención, ¡debido a que ya estaba abierto, porque ya estaba terminado!

Retomando. Lo más asombroso es que tanto la “pavimentación” del Zamora, como la del Solidaridad estaban programadas para inaugurarse este día.  

¿O será una burla de Aníbal Pérez, director de Comunicación Social? Porque ayer envió la Agenda Municipal Jueves 06 de Septiembre de 2012 y en ésta se incluye, así casualón, que a las “18:00 Hrs. Alcalde inaugura pavimentación del Blvd. Solidaridad, Blvd. Zamora y Cuarto Bordo”.

Y uno entiende que lluvias extraordinarias (aquí, porque en otras ciudades llueve semanas y ni un solo bache ocasiona) causen daños en la añeja infraestructura existente, pero no que haga pedazos las obras recién concluidas.

La realidad es que lo visto es producto de una mala planeación, que en este caso se refleja en la falta de drenajes pluviales, mala calidad en los materiales con que pavimentan y un nulo mantenimiento, con el agregado de una gran, gran corrupción en todos los niveles.

¿Quién responde por este trabajo mal realizado? ¿Qué consecuencias habrá para los funcionarios de Obras Públicas? ¿Qué dice la constructora que traía la obra? ¿Cuánto costará reconstruir cada tramo destruido?

Esta es parte de la herencia de la que ya hemos hablado y que nos deja Javier Gándara…

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios

Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com

Twitter: @masmedio 

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular