Por Rodrigo Sotelo
En singular dilema podría estarse metiendo el dirigente estatal del PAN, Juan Valencia Durazo, de continuar manteniendo su ofrecimiento de que sea el PRI y su dirigencia encabezada por Rosario Rodríguez Quiñones, quien a libre albedrío designe al sustituto de Eduardo Castro Luque.
Y es que, como se recordará, ha generado comentarios diversos la cortesía expuesta por los panistas al sugerir que sean los priistas, sin necesidad de elección extraordinaria, los que dispongan de la diputación del XVII distrito local.
Se suponía que este era ya un acuerdo entre fracciones en el Congreso del Estado, pero algo sucedió y el Dirigente del PRI ahora dice que ellos van por la elección “porque así lo exige la constitución”.
Sabemos que el caso es particular, es más, creemos que nunca se ha presentado en la historia política de nuestro país que se repita la elección en un distrito local, como tendría que ocurrir con éste de Cajeme.
De ahí partió, teóricamente, la negativa del PAN sumada a que sería un desgaste electoral innecesario –perderían nuevamente-, así como una erogación igual inútil pues seguro nadie de la oposición postularía candidato en este nuevo proceso, por “respeto” al triunfo del finado priista.
Al inicio se creía que con este acuerdo político promovido por Don Juan Valencia todos ganaban o, como lo hemos dicho, dejaban de perder todos.
Ahora bien, sin salirnos del pantanoso camino de la especulación, ¿Qué responderían el PAN y los panistas si les toman la palabra y les presentan como diputado reemplazante a un Adalberto Pelón Rosas López o algún otro opositor a ultranza del Gobierno?
Suena descabellado, pero no lo es tanto si contemplamos el nivel de perversión que suele haber en las mentes de nuestros políticos.
En fin, puede ser solo una ocurrencia con base en el morbo informativo al que nos han llevado con tanta confrontación en este caso específico, pero que no deben obviar en el partido que gobierna…
¿O será el punto en el que no se ponen de acuerdo? Porque no dudamos que el PAN pida tener posibilidad de veto y, siendo así, pues se entiende que el PRI opte por repetir una elección de la que resultarán ganadores.
En tanto, ayer el Dirigente estatal del PAN reiteró que de existir una elección extraordinaria, ellos no postularían candidato, con lo que de cumplir dejarán que el PRI prácticamente haga diputado a quién se le plazca.
Y es donde insistimos en que puede ser una coyuntura muy ventajosa para la oposición en el estado.
Creemos que el PRI gana en cualquiera de los escenarios, sin duda.
Austeridad en el Ayuntamiento de HMO
Por convicción e imperiosa necesidad, el alcalde Alejandro López Caballero anunció las medidas de austeridad que asume su administración para oxigenar y eficientar las desvalijadas finanzas municipales.
En conferencia de prensa, el Presidente Municipal dijo que con la optimización de gastos se tiene como meta en una primera etapa el ahorro de 30 millones de pesos.
Flanqueado por la siempre leal y eficaz Claudia Hernández Quintana (Oficial Mayor) y por Rosela Pompa Padilla (Tesorera), integrantes del gabinete financiero, el Cano hizo hincapié en la necesidad que existe de realizar obras que realcen la imagen urbana de Hermosillo, así como apoyar las áreas de Seguridad Pública y Protección Civil.
Dentro de las medidas se encuentra una reducción del 30 por ciento a sueldo por compensación que reciben empleados de confianza, recorte en la flota vehicular, en pago de líneas a celular, así como en el arrendamiento de edificios, contratación de seguros médicos y de vida, entre otras.
Conociendo lo sobrevaluados que están los sueldos de los directores municipales, mejor hubieran hecho si eliminan por completo la mentada compensación, históricamente utilizada para ampliar los privilegios económicos de los más allegados.
A este respecto, sabemos que el Secretario Particular de la Presidencia, José Manuel del Rio Sánchez, pone el ejemplo al solidarizarse con el Municipio rechazando el 100 por ciento de esta partida que mal se llama “compensación”. Admirable iniciativa de este joven que tiene como lema eso de que un hombre vale, cuánto vale su palabra…
Juntamos las manos y le enviamos sonoro aplauso a José Manuel del Río, todo un prototipo de sensibilidad, solidaridad y cumplimiento a la palabra como servidor público.
Pero al margen de este caso excepcional, inédito (bien por José Manuel, insistimos) Alejandro vuelve a demostrar con acciones concretas y definidas, que su promesa de encabezar un gobierno humano, cercano y trasparente es ya una realidad que redunda en beneficio de todos.
Esposo de Claudia quiere ser Delegado
Por lo que hemos conocido estos últimos meses, al entrante Gobierno Federal le harán falta delegaciones en los estados, especialmente en Sonora, para cubrir la demanda que existe entre los priistas que sienten erróneamente que estos espacios son premios a la militancia.
Hay identificables casos en esta condición y que ante el desempleo forzado que enfrentan tocan puertas de quienes tomarán decisiones para participar en el reparto de delaciones federales.
Desgraciadamente lo último que ofrecen para ser tomados en cuenta son los atributos de capacidad o experiencia; por costumbre, venden la cercanía, la fidelidad, el amiguismo, el compadrazgo o alguna añeja complicidad.
En este contexto, aunque no necesariamente con estas características, es que trasciende que el esposo de la senadora Claudia Pavlovich Arellano, el ganadero Sergio Torres Ibarra, se promociona o lo promocionan para la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Seguiremos informando…
Buen arreglo entre Sindicato y Cecytes
Finalmente, quien sí ha sabido evitarles broncas o distracciones innecesarias a sus superiores en materia educativa, es el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES), Martín Alejandro López García.
Ayer, este subsistema de educación media superior firmó un buen arreglo, evitando un mal pleito, con el Sindicato de Trabajadores del CECyTES, que beneficia a mil 300 trabajadores, con lo cual se conjuró la huelga programada para el próximo 10 de octubre del presente.
López García –no se confunda por los apellidos, no es funcionario importado, es nativo- se dijo contento con este acuerdo (3.8% de incremento) ya que viene a fortalecer e impactar directamente en sueldos y salarios para la base trabajadora, sin que ello represente una pesada carga económica para el colegio.
Además, agregaríamos, Martín ofrece un resultado más previo al Tercer Informe del gobernador Guillermo Padrés Elías.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio