Por Rodrigo Sotelo
Insistimos: para mayor desgracia de la familia de Eduardo Castro Luque, sus amigos priistas no han querido enfocarse en lo verdaderamente importante en una fatalidad y tratan la lamentable pérdida con la habitual insensibilidad que se muestra en un conflicto político.
Ante un asesinato tan impactante, incluso fuera de nuestro estado, la coincidencia tendría que ser el clamor de justicia expedita, clara y concluyente, en base a una investigación exhaustiva en la que impere la mesura de las partes y el respeto para los dolientes.
No es lo que vemos con los políticos priistas de Cajeme que exigen el esclarecimiento del caso en base a supuestos, especulaciones y perversidades como la de mezclar lo ocurrido con el conflicto por el tema del agua.
Ellos no proponen líneas de investigación –algo que no les corresponde, lo sabemos- actúan como inquisidores o ministerios públicos que dictan sentencias en base a sensaciones viscerales, alejadas de la racionalidad.
Así lo percibimos cuando escuchamos al diputado Abel Murrieta Gutiérrez, opinar sobre la investigación, que incluye la declaración del suplente Manuel Alberto Fernández Félix y su respuesta en cuanto a contemplar temas políticos como el No al Novillo.
Paréntesis para subrayar lo extraordinario que resulta que este cajemense ahora sí acceda a exponer ante los medios alguna idea u opinión, ¡y por más de 10 minutos! Vamos, ahora ¡hasta juzga! y al gobierno con el que trabajó.
En cuanto a la investigación, Abel considera que las circunstancias generadas (no dice quién generó las circunstancias, pero sería obvio pensar que no se refiere a sus amigos) hacen que la gente especule en Cajeme, “no somos nosotros”.
Su postura sobre el cuestionado suplente de Eduardo Castro Luque, nos generó aún más suspicacias, y aún más viniendo de un ex Procurador que entiende el desarrollo de un proceso como este.
Dice: “¡Qué casualidad que alguien dice citamos al suplente!…, decir citamos pero no decir por qué, son cosas… ¿qué quieren, qué es lo que se busca?… Es lo que reclamo a la autoridad…”
Abel cuestiona así el trabajo del procurador Carlos Navarro Súgich, al tiempo en que prácticamente desconoce al jovencito que ellos eligieron como suplente del finado Castro Luque:
“De momento te puedo decir que al suplente jamás lo conocimos… sé quién es de vista, es un muchacho muy joven, no te podría decir si tiene algún antecedente… lo conozco de vista, nunca lo he tratado”.
El colmo fue escucharlo asegurar que el gran pecado de Eduardo Castro Luque fue haber sido defensor a ultranza del No al Novillo…
En cambio, su dirigente Rosario Rodríguez Quiñónez prefirió no participar en el lucro y contribuir con suposiciones:
“No es así como usted lo plantea (Masmedio le preguntó si la oposición de ECL en el tema del agua debe ser una línea de investigación). Lo hemos dicho ya y lo voy a repetir las veces que sea necesario: es para todos nosotros doloroso la pérdida de un ser humano, pero aquí están inmiscuidas una serie de factores que hacen un poco más singular el caso, más importante, porque fue un hombre integro que de una manera cobarde le quitan la vida”.
A Manuel Alberto Fernández –suplente- aclaró que tuvieron un proceso interno en el que aceptaron y revisaron sus documentos, y dijo que tendrá que esperar el llamado del Congreso del Estado para asumir la diputación.
Parecen contrastantes, contradictorias las posiciones entre los mismos priistas, lo que contamina la indagación y fortalece la idea de que para un segmento del PRI lo menos importante, es precisamente la muerte de Eduardo Castro Luque.
PGJE cita a declarar a Adrián Manjarrez
En más del caso del diputado electo asesinado horas antes de rendir protesta, por la noche la PGJE mandó comunicado para informar que así como se citó a declarar al ahora famoso suplente, igual lo haría con otras personas cercanas a Castro Luque.
Entre ellos, el Presidente del PRI en Cajeme, Adrián Manjarrez Díaz; la esposa del hoy occiso, Susana Coboj; a su chofer y asistente, Francisco Correa López; y a Lauro Gaxiola Berelleza, vigilante del sector donde se encontró la motocicleta que presuntamente utilizó el asesino.
Carlos Navarro destacó que se han realizado diversas actuaciones, inspecciones oculares y diligencias ministeriales por fuera del domicilio donde el pasado viernes 14 de septiembre fue victimado el legislador electo por el Distrito XVII.
Suena escandaloso, pero se entiende que se debe conocer toda la información que tengan las personas más allegadas al diputado asesinado.
PRI Cajeme defiende a suplente de ECL
Por cierto, saliendo al paso de las críticas que en redes sociales han surgido en torno al mencionado suplente de Eduardo Castro, el dirigente del PRI, Adrián Manjarrez, aseguró que Manuel Alberto Fernández es un muchacho limpio, miembro del Frente Juvenil Revolucionario.
El presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor expresó que no hay ningún problema con que se llame a declarar al joven Fernández, si con ello se puede aportar algo a la investigación que se sigue para dar con los responsables del homicidio.
En cuanto a la trayectoria del diputado suplente, expresó que «es un muchacho limpio, miembro del Frente Juvenil Revolucionario e hijo de un reconocido médico de nuestra comunidad».
PD. Mañana daremos curso a información que nos llega desde Puerto Peñasco, sobre el Gabinete “con problemas legales” del profe Gerardo Figueroa Zazueta.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio