Por Rodrigo Sotelo
Un baldazo de agua fría, y del Novillo, deberá estarles cayendo en este momento a los opositores del acueducto Independencia, por el resolutivo del Tribunal Colegiado de Quinto Circuito que determina que no hay desacato en la actuación de gobernador Guillermo Padrés Elías.
Esta trascendente noticia se dio a conocer ayer domingo, pero se habría concretado el pasado jueves en base a la queja 87/2011, indicando que no existe desobediencia a ordenamiento alguno.
Carlos Espinosa Guerrero, secretario de la División Jurídica del Gobierno, fue el encargado de desmenuzar los detalles, y seguramente toda esta semana ayudará a dimensionar las consecuencias políticas y sociales que se desprenden del decreto que favorece al Estado.
Para desgracia del reducido grupo de cajemenses empeñado en adueñarse de lo que nunca ha sido suyo, el agua, esta resolución será el tema de la semana.
Y es que a simple análisis, este fallo echa por tierra el objetivo primordial de los opositores al Sonora SI: parar los trabajos del acueducto Independencia; además de que vuelve aún más insostenible su más fuerte acusación: la ilegalidad de la obra.
En palabras del abogado estatal, simplemente se confirma que no hay desacato, es decir que se obedecieron tal cual las órdenes que los jueces han dictado, en este caso la Juez Octavo de Distrito en el expediente 10/21.
El Director Jurídico del Estado adelantó que en cuanto al fondo del amparo interpuesto por los opositores al Sonora SI, el Estado está seguro que las autoridades le darán pronto la razón debido a que siempre prevalecerá el interés público sobre el privado, es decir, el beneficio de las mayorías.
Aún con mayor razón, dijo, después de que el derecho al agua para consumo humano quedó especificado como una garantía constitucional el año pasado.
Con este primer fallo en su contra, la oposición quedó prácticamente desarmada, porque los otros argumentos saben que los tienen perdidos, por eso le apostaban a parar los trabajos a como diera lugar.
Entre los efectos, sin duda se fortalece la idea de que en el sur hay un grupo radical, que se creó una burbuja de mentiras para mantener un movimiento, que en muchas ocasiones ha faltado al respeto a la figura del Ejecutivo, y sobre todo que no quieren que Hermosillo tenga agua.
El tiempo y la paciencia mostrada le dieron la razón al Gobernador Padrés, quien se reafirma como un gobernante que enfrenta los problemas de fondo y no de forma, siempre dentro del marco de la ley.
Ahora sólo queda esperar a ver la iracunda reacción y la caciquil interpretación a esta consumada resolución judicial.
PRI Sonora: partido ruino y caníbal
La violencia intrafamiliar que vuelve a ensenar el PRI Sonora (y que intenta hacer extensiva), ahora en contra del dirigente municipal David Palafox Celaya, es simplemente la antesala al desastre electoral que se les avecina a los priistas el próximo 1 de julio.
Si con Claudia Pavlovich Arellano el priismo sonorense sufrió la tibieza que resulta de la manipulación a la que la sometieron, con Rosario Rodríguez Quiñones padecen el corporativismo de la CTM y la falta de recursos que está haciendo crisis al interior.
La presión económica ya le llegó al cuello al Presidente del Comité Directivo Estatal de este partido, al grado de que busca endosar la inminente derrota ensalzando liderazgos emergentes que evidentemente se han mantenido al margen.
Chayo Rodríguez ya tiene un problema de ingobernabilidad al interior que no puede controlar.
El PRI Sonora está quebrado y le urge crear la falsa percepción de que es el Estado el que está en esa condición, cuando todos sabemos que por ningún motivo el gobierno ha detenido su operación y funcionamiento.
En este partido la plantilla de personal está reducida al mínimo, el edificio se encuentra en franco deterioro y para colmo enfrentan demandas laborales al por mayor (hay 7 de éstas en la Junta de Conciliación).
Por eso, en una maniobra improvisada y desesperada, Rosario Rodríguez ha instruido a los legisladores locales para que reinicien el golpeteo al Estado como presión en busca de retomen el tema del presupuesto.
Tememos decirles que para cuando logren ponerse de acuerdo entre ellos, sentirán la necesidad de volver a buscar culpables por la derrota del cercano domingo 1 de julio.
Héctor Larios: “un amigo chingón”
Caray, de verdad que después de ver la extraordinaria capacidad que muestra don Héctor Larios Córdova para asegurarse un espacio legislativo, comenzamos a creer que el político trae las “alforjas llenas de futuro, de iniciativas, de bienes públicos por construir«.
Como es bien sabido, Larios quedó sexto en la lista de senadores plurinominales de PAN, lo que le valió infinidad de muestras de apoyo, entre ellas una por demás efusiva de Alejandra López Noriega:
“@larioshector felicidades a un amigo chingon, un gusto enorme senador larios!!!!”.
Parece que sí le dio gusto a la diputada…
Gracias y hasta mañana con el favor de Dios
Rodrigo Sotelo Mendívil
Director General Masmedio
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio