Por Rodrigo Sotelo
Dentro de las muchas concepciones que puede haber del admirable logro que significa estar en el gabinete de transición del Presidente Electo, ayer Ernesto de Lucas Hopkins, El Pato, confirmó lo que muy pocos llegamos a vaticinar: es visto como conducto en el Estado para acceder a Los Pinos.
Si algún iluso todavía tenía dudas, seguramente las disipó al ver por televisión o leer en algún portal el detalle de la presentación que hiciera Enrique Peña Nieto de los nombres del equipo que lo acompañarán en esta etapa para el cambio de administración.
En este selecto listado figuró el magdalenense, quien forma parte de la primera coordinación que será la de Transición de Gobierno y estará a cargo de Luis Videgaray Caso, uno de los dos hombres más cercanos al próximo Presidente de la República (el otro es Miguel Osorio Chong).
A Videgaray lo conoció en la Cámara de Diputados y lo “enamoró” a base de creatividad y una muestra de la audacia que siempre ha caracterizado a Ernesto de Lucas: ¡consiguió que Peña Nieto fuera recibido por Janet Napolitano!
Hay que decir que ha sido meteórico y extraordinario el ascenso de El Pato en la política nacional. Vamos, como él lo diría, es un ejemplo de que con talento y algo de fortuna Sí Se Puede y Nada es Imposible.
Suena paradójico, pero hasta hace unos meses los peores enemigos de Ernesto de Lucas los ubicábamos en su propio partido, el PRI Sonora. Lo que afuera se decía de su personalidad no era menos que burlesco. Ahora todos lo reconocen, aprecian, impulsan…
Hay otros que intentan adjudicarle parte del éxito al ex gobernador Eduardo Bours Castelo, por el hecho de haberlo “creado” en su administración o quienes minimizan la posición alcanzada… son “análisis” plagados de desconocimiento y por demás mezquinos.
Bien, pero estábamos en que El Pato se convirtió desde ya en el priista que desde adentro del Gobierno Federal podrá abrir la puerta para llegar al presidente Enrique Peña Nieto en beneficio de Sonora, y así lo empiezan a entender personajes priistas y hasta panistas.
Roberto Romero López, Secretario de Gobierno, publicó esto en tuiter: “Felicidades a @ElPatoDeLucas por su nombramiento como Coordinador de Deporte en el equipo de transición del Presidente electo. Puro Sonora!”
Javier Alcaraz Ortega, jefe de la Oficina de Imagen Institucional, dijo: “Bueno para el deporte el pato! Felicidades”.
Y los esperables parabienes de sus amigos, aliados y uno que otro LG, como Melecio Chavarín, Onésimo Mariscales, Antonio Astiazarán, Faustino Félix, Ricardo Bours, Próspero Ibarra, Gustavo Claussen y Miguel Pompa (incluido en la última categoría, el sangre de atole), entre muchos otros.
¿Qué si De Lucas será el director de la Comisión Nacional del Deporte? Les aseguro que ni él lo sabe… pero en todo caso ya no sería CONADE, sería… ¡PATONADE!
Pero, créannos que en este momento es lo de menos… hoy es ocasión propicia para disfrutar la conquista profesional, el cumpleaños 36 y seguir tirándole a las escopetas.
Felicidades, amigo.
¿Miguel Pompa?…. ¡hay niveles!
¡Por Dios! –diría Héctor León, del IPOES- (no lo suelto al pobre bato, disculpen) inconcebible que haya habido ingrat@s que se creyeron una nota previa que apareció en Milenio y en donde se mencionaba al ex diputado federal Miguel Potrillo Pompa como parte del equipo de transición.
No sólo faltaron al sentido común quienes hasta lo felicitaron… faltaron a los niveles en política… De Lucas coordinaba la campaña permanente de EPN en todo el País, mientras que Miguelito asesoraba al Maloro Acosta…
¡Hay niveles!
Falta creatividad en el ISJ
Algo le ha sucedido al joven Julio Gutiérrez Acuña, que no lo deja despuntar como director general del Instituto Sonorense de la Juventud.
Hace un par de días, leíamos una aguda crítica que se le hace por montarse en el logro de la jovencita Gemma Guadalupe Sánchez Celaya, la hermosillense ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2012.
Antes, felicitar y reconocer el gran esfuerzo de esta estudiante de segundo semestre en el Colegio de Bachilleres plantel Reforma, que tiene 16 años y creó una página en la red social Facebook llamada “Por un Mejor Andar”, para motivar a las personas que tienen alguna discapacidad y crear conciencia en el resto de la población.
Bien. En lo personal desconocíamos la loable iniciativa de esta jovencita invidente, algo que no sabemos si fue tomado en cuenta o detectado, antes de este premio, por el Instituto Sonorense de la Juventud.
La crítica a la que hacemos alusión estriba en el hecho de que Julio recorrió cantidad de medios locales como si el logro fuera de la dependencia a su cargo… algo que, insistimos, no sabemos y esperamos que nos aclaren desde el ISJ.
Pero al margen, percibimos que en el Instituto hace falta creatividad y el impulso de programas novedosos que impacten positivamente en el segmento al que se dirige y que resulta tan complicado.
Afortunadamente Julio Gutiérrez ahora tendrá a media cuadra para que lo aconseje a Everardo López Córdova, su antecesor, y quien logró todo eso que sentimos le hace falta al Instituto Sonorense de la Juventud.
Pero, repetimos, es sólo una apreciación y confiamos en que Julio Gutiérrez traduzca en resultados el ímpetu que le conocemos.
PD. Una disculpa a quienes se quedaron esperando los otros temas prometidos, pero es que nos gano la coyuntura nacional que entendiblemente opacó nuestra agenda local.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio