spot_img
InicioColumna de Rodrigo SoteloEl odiado nuevo 'amigo' de Beltrones

El odiado nuevo ‘amigo’ de Beltrones

Por Rodrigo Sotelo


Además del sentimiento humedecedor que a muchos hacía estremecer al escuchar en el PRI Sonora a Manlio Fabio Beltrones Rivera, hay algunos otros elementos con mayor sustancia y menos emoción que podemos comentar de este evento.


Antes, hay que decir que para opinar del Diputado Federal se debe partir del justo reconocimiento a su cada vez más acentuado poder de alteración, de agitación en el ánimo de viejos priistas y colegas que lo siguen viendo como un Dios, el Dios Manlio.  


Y ojalá no se moleste Manlio Fabio por la comparación…


Seguro no nos equivocamos si observamos que Beltrones es el único priista sonorense con esta cualidad o habilidad. Se le respeta, se le admira, se le idolatra con delatante energía.


Bien, retomando. De lo ocurrido el pasado viernes en el auditorio Plutarco Elías Calles del que a partir de 1 de diciembre vuelve a ser el partidazo, sobresale la inusual cortesía de Manlio con Ernesto de Lucas Hopkins, El Pato.


El Coordinador para el Deporte en el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, llegó al PRI Sonora prácticamente como el odiado nuevo amigo de Manlio Fabio Beltrones.


De Lucas nunca hubiera ido a un evento de y para el personaje que creció odiando, por imitación, sino fuera porque éste lo invitó personalmente mediante desayuno en el DF desde el lunes 5 de noviembre.


Destaca pero no sorprende. De Beltrones no que es político de formas y que empieza a vivir esta nueva circunstancia nacional; antinatural fuera si El Pato incluyera en su fiesta al ex gobernador.


Como sea, el peñaboursista de Magdalena se veía chistoso sentado en primera fila aplaudiéndole a Manlio con cara de adolescente coliquienta.


Ahí también estuvo Ernesto Gándara Camou, quien igual se tragó sus sentimientos con sonrisa fingida, al recordar los momentos en los que Beltrones lo “premió” con el segundo lugar en la fórmula al Senado.


Claro, gracias a que Jesús Alberto Cano Vélez menospreció el ofrecimiento de acompañar a Claudia Pavlovich Arellano.


A los dos Ernestos les aplica ésta frase que regaló el coordinador de los diputados federales del PRI, ante la pregunta ¿Quién le gustaría ver competir por la gubernatura en 2015?


La política exige preparación, perseverancia y paciencia. Yo espero de la clase política priista que haga gala de estos tres conceptos y espere a que los tiempos de la sucesión lleguen. Parecen lejanos. Hay otros que por no tener estas características, les parecen muy cercanos”.


Hay que enmarcar estas palabras en la inclinación que nunca tendría por este par de priistas antagónicos, aunque hayan sido los más aplaudidos en el PRI Sonora.


Pues bien, fuera de estas remembranzas que nos provocaron y el lucimiento que se le permitió a Antonio Astiazarán Gutiérrez, como coordinador de la reunión privada con alcaldes y diputados, lo demás fue tan superficial como la renovación del PRI.


O tan ingenuo como pensar que Manlio Fabio Beltrones Rivera atenderá las quejas que le dieron en contra del Gobierno del Estado.


Muestra fuerza Gildardo Real


Colmado de sustancia y emotividad, así como de mensajes abiertos de su interés electoral y los apoyos que le expresan sus aliados, Gildardo Real Ramírez inauguró el primer Centro de Atención y Desarrollo de Iniciativas por Hermosillo, CADIH.


Ya hemos hablado del tema, por lo que en esta ocasión nos remitiremos a lo ocurrido en la apertura del que se plantea como “el proyecto personal del diputado Gildardo Real”, en la inteligencia de que ahora trabaja para él y no para algún candidato o Presidente Municipal.


Para quienes se preguntaban si Gildardo había pedido permiso o sociabilizado su interés de empezar a mostrarse como aspirante en Hermosillo, la respuesta es que lo acompañaron Alejandro López Caballero y Javier Gándara Magaña.


El ex Alcalde, por cierto, se “prendió” –así lo dijo- al escuchar al Cano y pidió hablar ante los presentes, cuando no estaba contemplado, para refrendar su beneplácito de impulsar a quien fue pieza clave en la gobernabilidad de su gestión.


Ahí estuvieron Luis Erasmo Terán, en representación del Gobernador; Francisco Búrquez, Adrián Espinoza, Ernesto Munro, Carlos Navarro, Damián Zepeda, Everardo López,  Juan Manuel Armenta, Alejandra López, Luis Ernesto Nieves, José Serrato, Perla Zuzuki, entre decenas más.


En su mensaje, Gildardo Real aseguró que  el CADIH es un proyecto personal. Creo en poner mi diputación al servicio de la gente porque algún día estaré en una posición donde pediré a los hermosillenses su confianza y me preguntarán: ‘Y cuando fuiste diputado Gilo, ¿qué hiciste?’, o peor, en algunos años mi hijo, Gildardito, me preguntará: ‘Y cuando fuiste político papá, ¿para qué serviste?”.


Y más me vale tener una muy buena respuesta a esa pregunta, remató.


Borrego y Claudia inauguran oficinas


Con la intención de opacar o cuando menos adelantarse a lo que hará este día su compañera de fórmula Claudia Pavlovich Arellano, el senador Ernesto Gándara Camou inauguró el sábado pasado su primera oficina de enlace ciudadano.


La Oficina de Gestión, de Contacto o como quieran llamarle los asesores de Ernesto a este inicio simbólico de precampaña por la gubernatura del Estado, está ubicada en Puerto Peñasco. 


Claudia arrancará con el mismo objetivo, y la misma justificación legislativa, en Cajeme con el respaldo del alcalde Rogelio Díaz Brown. Mañana les decimos cómo le fue.


Pero volviendo con el Borrego, según su equipo de comunicación se trata de “un espacio en el que pueda escuchar a los habitantes de ese municipio, así como de San Luis Río Colorado, Sonoyta y de toda la región, y así poder hacer las gestiones necesarias ante las autoridades pertinentes, sean municipales, estatales o federales”.


Y se nos dice que posteriormente abrirá otras oficinas de gestión en municipios como Cajeme, Guaymas, Nogales, Navojoa y en la región serrana de Moctezuma, entre otras.


Aunque poco original, sí impacta el entusiasmo que muestra Ernesto Gándara al intentar aprovechar la coyuntura que se le presenta por la resonancia de su trabajo en el Senado, teniendo presencia en prácticamente toda la entidad.


Es el momento de los senadores, veremos qué tanto les dura o si logran mantener con creatividad el interés que indiscutiblemente generan sus actos, tanto dentro como fuera de su partido donde son tomados en cuenta con preocupante seriedad.


Y esperaremos a sentir las reacciones y las acciones encaminadas a posicionarse por parte del diputado Antonio Astiazarán y Ernesto de Lucas, éste último actualmente más ocupado en el reparto del pastel presidencial.


Cecytes, semillero deportivo


Poco o nada se ha dicho del destacadísimo papel que jugaron alumnos sonorenses en el Decimo Encuentro Nacional Deportivo de los CECyTE´s, que se llevó a cabo en Toluca.


Siguiendo el ejemplo de su Director General, conocido en los campos de entrenamiento del Colegio como el Usain Bolt de la Bugambilias, los jóvenes consiguieron el primer lugar en el medallero con trece medallas de oro y cuatro de plata y una de bronce.


Nos referimos a la disciplina de atletismo, donde Sonora mantiene una hegemonía de cuatro años.


Martín Alejandro López García, Director General de CECyTES, señaló que es muy satisfactorio  ver como los muchachos y sus entrenadores corresponden al esfuerzo que hace el Colegio para patrocinar el viaje de 54 jóvenes y promotores deportivos a la capital del Estado de México.


CECyTES demuestra que sí es prepa de campeones.


Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios


Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com


Twitter: @masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular