spot_img
InicioColumna de Rodrigo SoteloEl Plan de rescate para Aguah de ALC

El Plan de rescate para Aguah de ALC

Por Rodrigo Sotelo


La propuesta de impulsar un proyecto integral de rescate para rehabilitar y sanear las operaciones de Agua de Hermosillo es una aceptación tácita, sobreentendible del fracaso administrativo y posibles actos de corrupción en que han incurrido anteriores autoridades municipales.


Hacía el futuro de la capital, es también una idea encomiable de esta naciente administración que basa este acto de gobierno en la argumentación para una necesidad innegable, que se sobrepone a la oposición puramente política de los regidores priistas.


Pero, para entender este fenómeno que ha corroído las finanzas del Ayuntamiento, hay que asignar la responsabilidad correspondiente a los ex alcaldes Francisco Búrquez Valenzuela, María Dolores del Río Sánchez, Ernesto Gándara Camou y Javier Gándara Magaña.


Con la consideración para el Senador priísta, porque pese a que no resolvió absolutamente nada, cuando menos no endeudó más al organismo operador.


Y la especial atención al paso del ex Presidente Municipal más reciente, quien como su forma de gobierno exprimió la dependencia, la hipotecó, la expuso al escarnio con licitaciones amañadas y hasta la privatizó entregando contratos a empresas extranjeras.


Como olvidar los costosísimos fallos en contra por la Planta Tratadora de Aguas Residuales, motivo de cuantiosas multas y el contrato millonario (aún se le adeudan varios millones) que le entregó a Bal-Ondeo  para que ¡hiciera eficaz y productiva el área de Comercialización!


Recordamos perfectamente cuando a principios de junio Javier Gándara anunciaba que la empresa Texa Bal-Ondeo, que se hacía cargo del área comercial de Agua de Hermosillo, dejó de operar oficialmente el 31 de mayo.


Derivado de una serie de conversaciones con la reciente dirección de Aguah llegaron al acuerdo, porque se considera que Bal-Ondeo cumplió con su parte de la asesoría técnica, sobre todo en los procesos y ahora se considera que Aguah puede continuar con eficiencia…”


Todo, todo esto con el resultado vergonzante que ahora tiene que aceptar públicamente el alcalde Alejandro López Caballero, para poder iniciar el proceso de transformación en esta dependencia.


Al Cano le corresponde y apremia el arranque de este proyecto de rescate de un organismo que se encuentra inoperante, sin capacidad para invertir, ni rehabilitar ni entregar el agua que los ciudadanos demandan.


Un verdadero Plan Integral que no se reduzca, como lamentablemente ha ocurrido, a la repulsiva actualización de las tarifas para equiparar los costos de producción con los de venta.


Se entiende que los hermosillenses sean presas fáciles de la manipulación pretendida en contra del planteamiento municipal, en la inteligencia priista de que estamos acostumbrados a pagar poco por el servicio.


Beneficio inapropiado, inmerecido que no justifica –más bien propicia- el desperdicio  sin consciencia que hacemos de este recurso agotable.


Es pertinente que se sepa que partiendo de la inocultable realidad, el espíritu de la iniciativa que plantea Alejandro es noble, con objetivos creíbles y alcanzables, además de que muestra una admirable valentía por lo impopular de uno de sus aspectos.


Alejandro presenta una solución. Nos dice por qué sí con razonamiento generoso. Imponiéndose al no egoísta del partido opositor que pareciera apostar a que los problemas de la ciudad se mantengan.


Se buscará subsanar al organismo, al tiempo en que se rehabilitará la red de agua potable y alcantarillado en varias zonas de la ciudad, a fin de poder garantizar el servicio de agua en todos los sectores de Hermosillo.


Se incluyen acciones de combate al rezago en la micro y macro medición.


Este Plan Integral busca que Agua de Hermosillo tenga capacidad real para atender las demandas de los ciudadanos y que por primera vez en su historia pueda operar con sustentabilidad.


Seguro con el paso de los días conoceremos más a detalle este Plan de rescate para Agua de Hermosillo.


Aspectos que se deben conocer


Al respecto, y en cuanto al tema del incómodo incremento en la tarifa, el ingeniero Roberto Sitten Ayala, en su carácter de Presidente del Consejo Consultivo de Aguah informó que la propuesta pretende un aumento del 50 por ciento.


Esto sería pasar de 8 a 12 pesos por metro cúbico, para la tarifa doméstica; mientras que en la comercial pasaría de 32 a 39 pesos.


¿Y quiere saber quién es quién en las deudas heredadas y con las que han mantenido el organismo Operador desde el 2001 que pasó al Municipio?


Ahí le va: Francisco Búrquez contrajo un pasivo de 350 millones de pesos, María Dolores le agregó 300 millones más, Ernesto lo mantuvo sin variación y Don Javier se echó a la bolsa, digo, sumó otros 330 millones de pesos.


En conjunto, en 12 años las malas administraciones llevaron esta dependencia de cero –porque así la cedió el Estado- a 980 millones de deuda.


Priistas ¡y panistas! en evento para Espino


Impresionante capacidad de convocatoria la lograda ayer por Ernesto de Lucas Hopkins, al organizarle el evento político que no hubiera logrado ni cuando dirigente nacional del PAN, a Manuel Espino Barrientos.


Acudimos a la Sociedad Sonorense de Historia para presenciar la presentación del libro “El Poder del Águila”, quedando francamente impactados con la variada asistencia que llenó hasta la banqueta de este edificio ubicado por la Rosales.


Se trato de un evento colmado de mensajes, de todo tipo y de diversas formas.


Cumpliendo instrucciones, El Pato abrazó al ex panista ante sectores y organizaciones del PRI que acudieron obedientes para cobijar al autor del libro.


Pero también, Ernesto de Lucas envió atento y claridoso aviso a todos aquellos priistas camaleónicos que hace poco tiempo traicionaron su militancia y que ahora osan en elaborar listas para las delegaciones federales.


Por cierto, además de los priistas que ahí estuvieron, como ex gobernadores, alcaldes, diputados y liderazgos representativos de todo el estado, destacable la asistencia de Mario Armenta, delegado del Trabajo (¿quiere repetir?), así como la de los jóvenes panistas, Jeffrey González y Juan Pablo Armenta.   


Así como la del poco apenado o desmemoriado de Adalberto Rosas López, a quien se le pudo perder todo respeto al verlo aplaudiendo eufórico cada que Manuel Espino pausaba su discurso…


Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios


Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com


Twitter: @masmedio


 

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular