Por Rodrigo Sotelo
En verdad nos resultó sumamente motivante, estimulante, incitativo haber presenciado durante la mañana del pasado sábado el tercer informe del todavía presidente municipal de Hermosillo, Javier Gándara Magaña.
Y es que apenas despertábamos al inicio del esperable fin de semana, habitualmente propicio para disfrutar desde la cama alguna serie de Disney Channel o Nickelodeon (nada es más fuerte que un par de hijas), pero en cambio el destino nos tenía el televisor encendido en Canal 12.
Eran las 10:00 de la mañana y se transmitía la fábula de los 1000 días transformando Hermosillo.
Fue una invitación a las remembranzas periodísticas que marcaron el trienio del exitoso empresario que desperdició su alcanzada obsesión de gobernar la capital del estado, con una transformación incomprendida por el sentido común, la razón y la realidad misma.
Sin emplear mucho esfuerzo (recordar que era fin de semana), les presentamos algunos detallitos que deja esta administración y que, en su mayoría, serán parte de la herencia trastornadora para el alcalde electo y su equipo:
La planta tratadora de aguas. Uno de los temas emblemáticos y que significó el acierto más destacable de la oposición en la ciudad, fue el relativo a las irregularidades señaladas por la Función Pública sobre la adjudicación de la obra para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Recordemos que en un par de ocasiones, el alcalde Gándara favoreció a sus amigos al entregarles esta millonaria obra, sin importar que hubieran presentado las propuestas con las cotizaciones más elevadas.
El seguimiento a esta situación anómala e incluso ilegal lo dio el dirigente municipal del PRI, David Palafox Celaya.
Este caso representa el sello transformador del Ayuntamiento de Hermosillo: obra en la que impero la corrupción y el tráfico de influencias, con afectación económica para el municipio y sin que aún pueda ser terminada.
Agua de Hermosillo. Ligado a lo anterior, imposible no mencionar el desaseado manejo que siempre se le dio a la operación técnica y administrativa del organismo Agua de Hermosillo (Aguah).
En esta dependencia todo ha sido un desastre, empezando con el servicio y atención prestada a los hermosillenses que terminamos pagando cada vez más por el agua que no llega.
Aunado a esto, a Javier Gándara se le ocurrió pagarle algunas decenas de millones a una empresa extranjera llamada Bal-Ondeo para que se hiciera cargo del área comercial… Ojalá hubieran incluido en el Informe qué beneficios nos dejó esto.
Se sabe que la empresa Bal-Ondeo dejó de operar en Aguah oficialmente el 31 de mayo, “pues cumplió con su cometido que era asesoría técnica”, dijo el muy orondo del Javier…
Al tiempo en que informó que como herencia trastornadora quedaría un plazo de entre 30 ó 36 meses para pagar el adeudo que se tiene con la compañía que es de alrededor de 20 millones de pesos sin intereses acumulativos.
Lo dijo el 02 de junio del 2012… adivinen quién terminará pagando esos milloncitos…
La polecía siempre en vigilia. En el Informe de los 1000 días transformando Hermosillo se mencionó el trabajo realizado en seguridad pública, reduciéndolo a la construcción de comandancias.
No se dijo absolutamente nada de los 340 agentes policiacos que no aprobaron los exámenes del Centro de Control, Evaluación y Confianza, y que tendrían que ser dados de baja inmediatamente.
Luego nos enteramos, que como parte de la herencia trastornadora para López Caballero, tendrá que ser su administración la que dé de baja a estos elementos que dieron positivo al consumo de alguna droga y se les comprobó algún nexo con el crimen organizado, pero que siguen mordiendo con charola.
Esta transformación policíaca se explica perfectamente en este video que fue todo un suceso cuando lo dimos a conocer aquí en este portal: http://www.masmedio.com/nota/16585
Bulevar Camino del Seri. Otra de las acciones que no solo durante el informe, sino durante gran parte de su gestión vendió como logro propio, fue la de la remodelación del bulevar Camino del Seri.
Se habla de una obra magna con inversión de 253 millones de pesos y que acabó con los congestionamientos viales a mañana, medio día y tarde, las inundaciones en época de lluvias, el tráfico lento además de que mejoró la seguridad al contar con alumbrado y semaforización.
Son 31 las colonias de ese sector de la ciudad que sienten los beneficios directos de esta moderna vialidad con 5.3 kilómetros de longitud, que cuenta con tres carriles de circulación con concreto hidráulico, sistema de drenaje pluvial y capacidad de aforo para 18 mil vehículos diarios.
Todo está bien, sólo que no se dice que los recursos también fueron gestionados y aprobados por el priista Manuel Ignacio Maloro Acosta.
Y por razón de cercanía geográfica, no podemos olvidar aquel ridículo que hicieron los de Obras Públicas, principalmente su director Mario Méndez Dessens, con el puente de Villa Bonita y Montecarlo.
De las obras cosméticas, como las suavicremas del Kino (la fuente del cruce de los tres bulevares), el Parque Madero y el iluminado Cerro de la Campana mejor ni hablamos, pues tenemos otras prioridades que sí le impactan directamente a la gente como la pavimentación del bulevar Zamora…
Aquí les dejamos otro video de la transformación de Javier: http://www.youtube.com/watch?v=1VeDniPSN5Q&feature=player_embedded#!
Pero no todo fue malo, hay dos aspectos que son dignos de destacarse y que merecen un reconocimiento objetivo:
Por un lado, la asesoría que recibió para mantener una imagen con aprobación basada en la cercanía con los hermosillenses, por medio del Ayuntamiento en tu Colonia; además de la atinada selección del pegajoso Transformando Hermosillo Contigo.
Aquí el resultado se lo deben al asesor Rodrigo Ortiz. El tocayo fue de los pocos que desquitó lo ganado. Rodrigo es un experto en lo que hace y seguro lo veremos otros tres años ir y venir a Monterrey.
Lo otro es la operación política, donde brilló el ingenio, el tacto de Gildardo Real Ramírez.
Estos son los 1000 días que nos deja como herencia para el análisis histórico el empresario Javier Gándara Magaña.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio