Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio
Tiene algo de razón el diputado de Movimiento Ciudadano,
Carlos León García, cuando admite y reflexiona sobre el pobre debate que se
ofrece en el Congreso durante el análisis de las cuentas públicas.
La bancada del PRI, acrisolada
por decreto, aprovecha el momento para ejercitar la inclinación
gubernamental a la autocomplacencia, y la gastada narrativa de las administraciones anteriores.
Para este grupo parlamentario, la Cuenta Pública 2016
refleja un desempeño eficiente, honesto y
transparente.
Flor Ayala Robles Linares, a nombre de los priístas y
como presidenta de la Comisión Primera de Hacienda, recalcó que mientras en la
Cuenta Pública de 2014 se registró un daño patrimonial de 4 mil 803 millones de
pesos y de mil 559 millones en 2015, en el 2016 no hubo daño patrimonial.
Para Omar Guillén Partida, de Cajeme, le han devuelto a
Sonora el liderazgo en economía, empleo, salud, educación (ajá), desarrollo
social y transparencia.
“Prometimos
honestidad y cumplimos, lo que se ha reflejado en bienestar para todos los
sonorenses”.
Una alabanza naturalmente militante, ya obsoleta, y un
atentado a la pluralidad de razonamiento.
Se ha avanzado, pero siempre resultará contraproducente poner
el acento en la descalificación y pretender solo aplausos.
En oposición la bancada del PAN, redimida por dominio, practica el elemental y siempre efectivo
discurso antagonista, y de corta memoria.
Según conviene a los panistas, la Cuenta Pública
correspondiente al actual Gobierno del Estado se caracteriza por la deuda, el despilfarro y el desfalco.
¡Y lo dijo el padrecista Javier
Dagnino Escobosa!
Moisés Gómez Reyna, asegura que el actual Gobierno
Estatal incrementó su deuda de 17 mil 654 millones de pesos a 24 mil 464 mdp en
solo dos años, una deuda alta, con
gestión financiera no aceptable y poca liquidez.
En resumen, la bancada del PAN calificó tanto el Gobierno
del Estado como los municipios de Hermosillo, Cajeme y Empalme como gobiernos
que no han sabido manejar los recursos de los sonorenses.
Y casi al mismo tiempo en que ocurría la sesión, se ejecutaba
orden de aprehensión contra prominente panista que presuntamente causara daño
al patrimonio de los hermosillenses durante el trienio de Alejandro López
Caballero.
Todo un concurso de corrupción y malos gobiernos que solo
confunde, desmotiva y distrae al ciudadano.
Es verdad –como dice Charly
León- que se estacionan en el efectismo del posicionamiento político.
Aunque sí existen espacios de discusión y los diputados
cuentan con suficientes mecanismos para contribuir a la deliberación, pero no
los aprovechan.
Las calcas de 350 mil
Por cierto, desde este espacio podríamos aportar una
historia documentada que refleja un desaseo administrativo en un área
específica del Estado, que se asemeja muchísimo a las inmoralidades que se
acostumbraban tolerar en el Nuevo Sonora.
Los diputados del PRI no deben estar enterados que hay un
cercano funcionario que mandó facturar e intentó cobrar ¡350 mil pesos! por la
distribución de unas cuantas calcas con la leyenda “SONORA”.
No se lo permitieron por exceder atribuciones, invadir
facultades e involucrar organismos que reciben recursos federales.
Los detalles y el nombre de la empresa ficticia utilizada
–sistemáticamente-, en una próxima oportunidad.
Temo defiende derecho a bloquear en Twitter
Al reiterado reclamo de que se cumpla la sentencia de un
juez que le ordena desbloquear a un usuario de Twitter, el alcalde Cuauhtémoc Galindo Delgado respondió que “el litigio aún no se agota”.
En breve entrevista –precisamente vía esta red social-, Temo Galindo sostiene lo siguiente:
“Te comparto que el
litigio no ha concluido, que en un juzgado de Hermosillo (no sé en cuál) se
hizo el mismo trámite en contra de un político del PRI (creo diputado local) y
dista a la resolución que se dio al caso de tu servidor. Allá se rechazó”.
El promovente
de esta inusual denuncia-petición es Luis Óscar Ruiz Benítez, quien defiende su
derecho a no ser privado unilateralmente de lo que informan en redes sociales
los servidores públicos.
Damián
regaña a sus diputados
Es cierto que el secretario general del PAN en el país,
Damián Zepeda Vidales, estaría hoy en esta capital para reunirse con el Consejo
Estatal, Comités Municipales y Alcaldes panistas.
Lo que también es verdad, es que este influyente político
canceló su agenda para atender –en respaldo a su amigo Ricardo Anaya- la crisis
que les ocasiona la inminente renuncia de Margarita Zavala.
Por este inesperado motivo, Damián adelantó el regaño que
les traía a sus diputados y diputadas –incluida Célida-, lo que explica que
ayer mostraran algo de resistencia en el Congreso.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.
Rodrigo
Sotelo Mendívil
Director
General Masmedio
Correo: rodrigosotelo@masmedio.com
Twitter: @masmedio


