Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio
No es la primera vez que escuchamos esta versión que
planteamos como pregunta y que, se aspira desde el PRI Gobierno, explica la campaña de linchamiento que le dedican al
alcalde Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, producto de la animadversión –
sugieren- del panista Damián Zepeda Vidales.
Partamos de dos realidades incontrovertibles: hay un
probado ambiente de inseguridad pública, particularmente en Hermosillo, y la
oposición aprovecha esta coyuntura para golpear al Presidente Municipal.
Lo que aún no confirmamos, aunque tenemos esbozos y hasta
filtraciones panistas en este sentido, es si el secretario general del PAN en
el País, es decir, Damián Zepeda, utiliza este sensible tema con fines de
revancha electoral.
La tesis que presenta el PRI Hermosillo, es en este
sentido.
En conferencia de prensa, Claudia Cano Vivero –secretaria
general del PRI Hermosillo- preguntó dónde estaban los padrecistas “cuando su
gobierno abandonó el tema de la seguridad”.
Humberto Robles Pompa, secretario general de la
Confederación Nacional de Organizaciones Populares, CNOP, declaró que tema de
la seguridad es serio y requiere de todos, “pero
no se vale que las ratas del sexenio pasado lucren con él”.
Y remató: “Yo
quisiera que el PAN me presentara un candidato vendible, que no esté embarrado
en las raterías de Padrés”.
En el fondo, como escenario en el PRI Sonora, una manta
donde se enlistaba cómo el entonces PAN Gobierno fue omiso y desvió recursos
públicos que debieron ser invertidos en seguridad, en engaño
a los hermosillenses.
Por todo ello que se centra en la corrupción pasada y el
desprestigio que aún padecen quienes ahora critican, Edgardo Briceño le manda
decir a los panistas que “si los
hermosillenses nos hubiéramos acostumbrado a la delincuencia, el PAN de Padrés
seguiría gobernando”.
¿Será posible que el sentimiento personalísimo de nostalgia política, que indudablemente
invade a Damián Zepeda por haber sido derrotado en campaña por el Maloro, pueda explicar la especial
atención que la oposición ha puesto en el tema seguridad pública?
Esto es, ¿es legítimo el reclamo o intencionado? ¿Es
oportuno o denota oportunismo? ¿Refleja fielmente la realidad o la dramatiza
por conveniencia y estrategia partidista?
Esta inclinación perversa al lucro a costa del daño que
se produce a las instituciones, se reflejaría en la falta de propuesta, en las
nulas acciones y en la ausencia de memoria.
El PRI invita a considerar estos argumentos que explican,
sostienen como gobierno, la incitación a la psicosis social que se intenta con
fines políticos y particulares.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.
Rodrigo
Sotelo Mendívil
Director
General Masmedio
Correo: rodrigosotelo@masmedio.com
Twitter:
@masmedio


