spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: David los puso a temblar en una semana

#LaColumna: David los puso a temblar en una semana

Por Rodrigo Sotelo / @masmedio


Se torna morbosamente interesante el intercambio de recados que se envían Javier Gándara Magaña y David Figueroa Ortega, como abiertos aspirantes a la candidatura panistas al Gobierno del Estado.


Nos resistíamos a tomarlo en consideración con seriedad, pero hay que aceptar que el ex Cónsul ha mostrado capacidad para preocupar al ‘enemigo’ y mantenernos a todos ocupados en sus actividades.


No es poca cosa. David ha logrado colocarse en el imaginario colectivo, no sólo panista, como la alternativa o única opción viable a la imposición que se promueve desde Palacio de Gobierno. 


Luego de los arrebatos de sinceridad y autocritica, que ahora entendemos como el crudo mensaje para impactar en su regreso; lo percibimos competente para enfrentar con astucia y precisión la cargada oficial.


Incluso, es evidente que les ha marcado agenda con su activismo desenfrenado.


Ayer, en Guaymas, de mesiánico-redentor sin posibilidad, pasó a ser la consciencia de quienes ahora olvidan el origen de este partido esencialmente opositor.


David trazó perfectamente la estructura de las etapas por la que tendrá que pasar para rebasar a su anquilosada competencia. 


Trae asesores –dicen que traídos de EU- que conocen los pensamientos de sus ‘semejantes’, mucho antes de que se conviertan en acciones. 


A la arenga primaria de Javier Gándara quien dice que «cuando el PAN está unido, ganamos» -concibiendo la unidad exclusiva a su proyecto-, David Figueroa responde que en el PAN, «la unidad va de la mano con la democracia«.


Este revire ocurrió en la primera reunión con militantes en el puerto de Guaymas, tras su regreso de Los Ángeles.


Con el cálculo del buen político, precisa que cuando las decisiones se toman de manera unilateral -como cuando se intenta imponer un candidato, agregaríamos- es cuando se genera división.


El también ex dirigente, ex alcalde y ex diputado federal, entre otras cosas, invitó a no perder de vista el objetivo principal, trabajar por el bien común en el estado y ofrecer el mejor perfil a los ciudadanos.


«Los procesos democráticos son parte de la vida interna del partido albiazul y no sinónimo de división«.


Digamos que es la conceptualización del argumento.


Con sutiliza, David recuerda que la experiencia vivida en procesos locales el año pasado, cuando no se tomó en cuenta la opinión de la militancia, les enseña que así se pierden gobiernos, como fue el mismo puerto de Guaymas.


Con cierta razón, le podrían poner como ejemplo contrario lo ocurrido en Hermosillo, donde el PAN ganó todo. Pero bueno, digamos que la capital representa un oasis de un árido desierto en el que se extraviaron en 2012.     


Javier esquivó y hasta capitalizó la andanada priista por varios meses o años. David lo puso a temblar en una semana.


Javier tiene una enorme ventaja en tierra, conocemos y apreciamos a su principal operador electoral. Gildardo Real es su activo más valioso. En él descansa gran parte de sus posibilidades de triunfo. 


En medios es malísimo; es la representación misma de la corrupción, y sus comunicadores son una probada nulidad, además de que siguen sin darle valor a los compromisos que hacen.  


Cuidado porque está probado que el verdadero líder al final sobresale arrastrando simpatías con su elocuencia y magnetismo.


Ahí es donde encontramos esa posibilidad que decidió explotar David Figueroa en contra del favoritismo.


‘Pancho’ es líder en redes sociales


A quien no se puede menospreciar ni excluir de la lucha interna que se habrá de dar en el PAN de la Gente, es al senador Francisco Búrquez Valenzuela.


Ayer, con la copiosidad que acostumbra y lo distingue, este senador presumió que se posicionó a nivel nacional entre los 50 políticos con más seguidores en la red social Facebook.


Esto según el portal ‘Business Thinking Web 2.0’, publicación que en la primera semana de junio, indica que el Senador sonorense ocupa el lugar 46 dentro de los políticos con más ‘likes’.


Las redes sociales, como Facebook y Twitter, están cambiando el mundo de la política, porque hoy todo es público, todo es opinable y por lo tanto todo es potencialmente participativo”, comentó.   


El Senador Búrquez se dijo convencido de que para motivar la participación de la sociedad civil en asuntos públicos y comunes, los representantes populares y autoridades se deben ganar la confianza de la gente, por lo que dijo “no encuentro mejor forma de recuperar esa confianza que comunicándonos directamente y con transparencia”.


Sin duda don Pancho Búrquez es ejemplo de participación activa en redes sociales.


Claudia con Emilio Azcárraga


La propia senadora Claudia Pavlovich Arellano se encargó de presumir la imagen en donde se le ve platicando con el poderoso dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean.


No es para menos, es más, puede ser fácilmente considerado uno de los logros más significativos en sus nueve meses de senadora de la República.


Previo al evento de Promulgación de la #ReformadeTelecom , conversando con @eazcarraga”, posteó e su cuenta de tuiter hace unos días al tiempo en que difundía la foto en donde se le ve explicándole algo al señor de las chichis flácidas –recordar festejo por triunfo del América-.


Ya en serio, no se le asignan los méritos suficientes, pero hay que aceptar que es consistente el trabajo que realiza esta dama  priista.


Recientemente, inauguró oficina de enlace para Guaymas y Empalme, donde estuvo acompañada por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval; así como por la senadora Margarita Flores y, desde luego, el anfitrión Otto Claussen Iberri.


No está mal el récord para alguien que con sobrada discreción avanza en la competencia por la candidatura del PRI al Gobierno del Estado.


Alcoholes, la dependencia mejor evaluada


Dice bien David Galván Cázares cuando considera al presumir que la dependencia a su cargo es la mejor evaluada del Gobierno del Estado, que “las buenas noticias también deben ser noticia”. 


Es, además, el caso de este panista uno de los más claros contrastes con los políticos nocivos e ineficientes, como los hay muchos dentro y fuera del Nuevo Sonora.


Pues bien, nos pareció justo no dejar pasar que la Dirección de Alcoholes del Gobierno estatal, resultó la dependencia mejor evaluada de acuerdo con el reporte del Comité de Contralores Ciudadanos encargados de supervisar el desempeño de los servidores públicos en la estructura gubernamental.


David Galván, prácticamente nuevo Director General de Alcoholes alcanzó el 9.6, calificación que brilla aún más en comparación a la última evaluación hecha por dicho Comité, que reportó un reprobatoria de 5.3 en la era de Francisco Bueno.


Es una calificación hecha en base a una encuesta a ciudadanos que acuden a Alcoholes a hacer algún trámite y que considera criterios en cuanto al servicio y la atención, tiempos de respuesta, condiciones de oficinas y la capacitación de los empleados.


A diferencia de otros, Galván se ha preocupado siempre por ser un funcionario productivo y pundonoroso.


Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.


Rodrigo Sotelo Mendívil


Director General Masmedio


Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com   


Twitter: @masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular