spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: El spot calumnioso del PRI Sonora

#LaColumna: El spot calumnioso del PRI Sonora

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

Pocas horas duró al aire el spot «calumnioso» del PRI Sonora con el
que pretendían clara e ilegalmente afectar la imagen del gobernador Guillermo
Padrés Elías y la de Javier Gándara Magaña.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender el
promocional del PRI estatal, en donde se ataca, principalmente, al gobernador Guillermo
Padrés haciendo temerarias acusaciones que se soportan en la endeble sospecha
mediatizada.

En sesión extraordinaria urgente, la Comisión de Quejas y
Denuncias del Instituto ordenó la suspensión inmediata del promocional pautado
en radio y televisión por contravenir la norma electoral y la equidad en la
contienda.

Ante ello, los integrantes de la Comisión fijaron un
plazo de 6 horas, a partir de la notificación formal, para que el PRI sustituya
la propaganda mencionada, y establecieron un periodo de 24 horas para que se
cancele la difusión de este material.

Esta propaganda negativa que produjo y pautó este partido
opositor a todo lo que emprende o simboliza el mandatario, es una clara muestra
de la estrategia asociativa que se ha
puesto en marcha desde hace tiempo.

No es un secreto ni representa descubrimiento periodístico
alguno, que los priistas están convencidos de que logran rentabilidad electoral
en la vinculación del Gobernador Padrés con el candidato panista al gobierno de
Sonora.

Es una de esas conclusiones que se practican como postulado
en una disidencia políticamente correcta,
y que se perciben naturales y esperables en quien oferta un proyecto diferente.

Pero decíamos, resultó un tanto inusitada la resonancia
mediática que alcanzó esta noticia que exhibía al PRI y amparaba a los dos
liderazgos más visibles del PAN Gobierno.

Se podría decir que la totalidad de diarios nacionales
otorgó espacio preponderante a la resolución de Instituto Nacional Electoral,
pese a que se trataba de la supresión de un spot
con impacto estrictamente local.

Lo curioso es que aquí, volvió a ser notorio el fanatismo partidizado de algunos medios y
comunicadores que la omitieron, como si se incluyeran dentro de los damnificados, en premeditado olvido del
equilibrio, la función social y de conducto del ejercicio informativo.

Por otro lado, este acierto debe ser atribuible a la reconocida
pericia jurídica de Sergio Gutiérrez Luna, abogado especializado en temas electorales.

Y claro, del dirigente estatal el PAN, Juan Valencia
Durazo, es entendible escuchar que explique este incidente en la “falta de propuestas y argumentos”, que
obliga al PRI a basar su campaña “en el
golpeteo mediático y las difamaciones
”.

Yaquis
distinguen a Javier Gándara

La semana pasado no pudimos prestar la atención merecida
a la agenda que desahogó el candidato Javier Gándara en Cajeme, particularmente
en lo relativo a los dos días de reuniones que encabezó con la Tribu Yaqui.

En Pótam, Javier Gándara logró lo que pocos políticos:
una multitudinaria reunión con ocho gobernadores tradicionales y más de 3 mil
integrantes de los pueblos Yaquis.

Después de dialogar y escuchar la propuesta del candidato
panista, los yaquis le expresaron su apoyo con la entrega de las insignias de
la autoridad, que consisten en la portación del sombrero, el paliacate y los
huaraches de tres hilos.

No se trató de una reunión cualquiera, hacía décadas que
los integrantes de la etnia no invitaban a su celebración de Cuaresma a algún liderazgo, distinción
que Javier Gándara agradeció expresando que este fue uno de los momentos más
importantes de su vida.

Para presumir este logro, si se considera que en tiempos
en electorales los Yaquis solo dan acceso a aquellas personas que de corazón
reconocen como verdaderos aliados en su lucha histórica.

Claudia
le apuesta a la educación

Por su parte, la candidata priista Claudia Pavlovich
Arellano abordó dos sentidas temáticas que fueron reflejo del extraordinario
sentido de la oportunidad y de los compromisos que está adquiriendo.

Claudia habló de educación y del combate a la inseguridad
pública.

La candidata del PRI indicó que impulsará una
transformación educativa «de a
deveras
«, que contrarreste la inseguridad, fortaleciendo los valores
que caracterizan a los sonorenses.

Ante representes de la sociedad civil y organismos
sociales, aseguró que impulsará los programas necesarios para que en Sonora la
inseguridad no sea el tema de todos los días.

«El carácter
no es cuestión de géneros, es que tengas bien puestos los pantalones. Yo
defenderé a los sonorenses como defiendo a mis hijas
«.

Aunado a esto, a los jóvenes universitarios prometió
mediación ante las recurrentes amenazas de huelgas, apoyos a estudiantes
foráneos, becas e impulso a la investigación.

Navarro
incongruente

Finalmente, nos sumamos a las voces que en unanimidad
reclaman al candidato del PRD, Carlos Navarro López, la inconsistencia con la
que ahora se conduce al acercar a su campaña a quienes hasta hace poco
despreciaba y fustigaba.

Nos referimos a su “compañera
Alcira Chang Valenzuela, diputada perredista a la que Navarro etiquetó como pro
panista y que intentó expulsar de este partido.

Pese a este antecedente, el candidato a la gubernatura
del estado la incluye en sus eventos y hasta la considera parte de la “crema y nata del perredismo en el sur del
estado
”.

Sirva el dato para todos aquellos que lo considerábamos
serio, congruente y consistente.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com

Twitter:
@masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular