spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: Lo que el PAN debió hacer

#LaColumna: Lo que el PAN debió hacer

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

Sostenemos que la dirigencia nacional, estatal y
municipal del PAN reaccionó mal al desviarse de lo sustancial, como el PRI
Gobierno hubiera querido, sin aportar un solo elemento que ayude a construir un
criterio razonado sobre la concesión del alumbrado público en Hermosillo.

Concluir que la aprobación de la iniciativa municipal revive o reedita la victoria electoral del ahora alcalde Manuel Ignacio
Acosta Gutiérrez, es tan frívolo como ordinario. Y quizá perverso, por
premeditado.

Maloro no le ganó a Damián Zepeda Vidales ni a
María Dolores del Río Sánchez, aunque en política y en periodismo suele recurrirse
a este lugar común para ensanchar el
ego de quien gobierna, liberar frustraciones y cobrar facturas pendientes.

En todo caso, el Ayuntamiento de Hermosillo alcanzó una
meta de gobierno que condiciona una mejora inmediata en el servicio de
alumbrado público.

Lo correcto sería decir que ganamos nosotros –que así sea-, los ciudadanos, no el partido o el
político que nos representa.

El Presidente Municipal adquirió un compromiso
ineludible, además de auditable, para arreglar y modernizar la iluminación de
la capital, con obligado efecto en beneficio de la seguridad pública y de los
hermosillenses.

Por eso creemos que David Galván Cázares se confundió y
erró en la postura panista, que además lo distrae de la realidad aprobada que
demanda una oposición preparada y dispuesta a acompañar, vigilar e informar.

La regidora Diana Karina Barreras Samaniego no era tema, no
para el sistema PAN, como tampoco los supuestos estímulos económicos y penales
que habrían motivado el sentido de su voto en Cabildo.

Del PAN Sonora se esperaba una posición crítica, sí, pero
fundamentada y enfocada en las repercusiones que traerá en esta y futuras
administración la concesión del alumbrado.

El PAN y sus liderazgos locales y nacionales, debieron impedir
que en noviembre pasado sus regidores consintieran –como primer filtro
avalador- el inicio del proceso que, ellos sabían, concluiría en la concesión
del servicio y mantenimiento del alumbrado público.

Galván y los diputados locales y federales que se
presentaron en Palacio durante la sesión del pasado lunes, debieron reprochar –con
argumentos, no prejuicios- el proyecto que se discutía. No quién lo votaba.

¿Por qué o para qué amenazar con megáfono a la regidora de
su partido que –les había comunicado- decidió respaldar los objetivos y el
compromiso del gobierno municipal? ¿No tenía ese derecho?

Así, como se exhibieron, no hay antagonismo que se pueda
tomar por serio y desinteresado.

En la conferencia de prensa, el PAN debió mostrar las
pruebas de su sistemática oposición,
los datos que soportan su rechazo a
la concesión  y las acciones que presentaron ante las instancias competentes para
impedir lo que llaman “negocio de la
autoridad
” o “traición a los
hermosillenses
”.

¿Cuál es la agenda del PAN Sonora una vez formalizada la
concesión del alumbrado, además de marginar a la regidora Barreras?        

Otra impresión hubiera quedado, si en esa misma conferencia
David Galván y acompañantes anuncian algún plan o estrategia para cuidar que se
respete el compromiso de eficacia y no deuda que ofreció el alcalde Maloro Acosta.

¿Qué tal si organizan brigadas de panistas y ciudadanos para
detectar y reportar lámparas que no sirven o no iluminan adecuadamente? ¿Y si
hubieran presentado un diagnóstico documentado? ¿Será cierto que en las
colonias hay una asociación indudable
entre oscuridad e inseguridad?

¿Ya tendrán antecedentes de la empresa a la que se
concesionó el alumbrado público y que deberá tener completamente iluminado
Hermosillo en 12 meses?  

Si David Galván y el PAN Sonora hubieran hecho y dicho
esto, no estuviéramos hablando de Diana Barreras.

¿Y
qué dice Javier Neblina?

En espera de que se comunique y nos exprese su postura,
como suele hacerlo, nos queda como una más de las interrogantes la ausencia del
diputado Javier Neblina Vega, representante del distrito federal III,
Hermosillo-Norte.

¿Por qué este panista no ha opinado respecto a la
concesión del alumbrado público? ¿Apoya o también crucifica a la regidora Diana
Barreras?

Zumba
con la CNOP… ¿Cómo se les ocurrió? ¡Genios!

Está tan limitado el secretario general de la CNOP del
PRI Sonora, Humberto Robles Pompa, que  para justificar actividad partidista le ha
dado por organizar y promover ¡clases de zumba!

Unidos activémonos
ya con la CNOP
”, publica en redes como si se tratara del gran descubrimiento
o la más grande aportación.

El Buitre se
podrá distinguir por rústico y pendenciero, pero nunca será prototipo deportivo
ni ejemplo de creatividad política.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com                                                                                

Twitter:
@masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular