spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: Una sugerencia para El Pato

#LaColumna: Una sugerencia para El Pato

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

En algo más
importante
y más demandante debe
andar ocupado el secretario Ernesto De
Lucas Hopkins
.

O tal vez algo más redituable en lo político quita tiempo y absorbe la atención de El
Pato
De Lucas, rector casi siempre
diligente
de la educación pública en el estado.

Ayer, se descubrió una situación específica insostenible
que atañe a su responsabilidad y que en la Secretaría de Educación tratan con manifiesta
indiferencia.

Como funcionario normalmente
eficaz
, él suele ser escrupuloso, intenso, en extremo exigente con quienes
le sirven; la fórmula inequívoca del éxito gubernamental o para toda actividad.

Por ello, creemos que no está enterado con precisión de
todo lo que ocurre en su área, como natural consecuencia de la ineptitud que ya es sello distintivo en
gran parte de su equipo.

La escuela Estado
de Oaxaca
en Hermosillo es un laboratorio de las deficiencias históricas de
nuestro sistema educativo, y que El Pato consciente y mantiene. Por
comodidad o funcionalidad, no lo sabemos.

Ahí, ayer, padres de familia impidieron clases y tomaron
el plantel
para exigir, entre otras cosas, se asigne un conserje, que
pongan una directora de tiempo completo y envíen un maestro permanente para 2A.

Por increíble que parezca, en esta escuela de la capital
-de las más céntricas y prestigiadas- se había hecho costumbre que los alumnos
asumieran, por obligación y elemental necesidad, ¡tareas de intendencia!

Sí, niños que interrumpían clases para barrer la cancha y
levantar basura. El sistema japonés, con la involuntariedad de nuestro estilo aldeano, bananero.

Pero, estimado Secretario
De Lucas
,  a la de por sí
inconcebible ausencia del personal que se señala y las desatenciones de su
dependencia, debe usted agregar lo siguiente que se desprende y asocia:

No
es verdad
, como respondió en el momento quien maneja el celular que
se ofrece como suyo, que el conserje se haya jubilado el viernes pasado.

Que no lo engañen quienes
le aplauden y amenizan
, porque lo exhiben.

No es un tema de burocracia administrativa, como a este
periodista dijera amablemente el subsecretario Víctor Guerreo González; lo ocurrido refleja una absoluta indiferencia a una solicitud
previa y formalmente elaborada.

Tampoco es cierto que la directora de Primarias Federalizadas,
Norma Alicia Espinoza Salazar, haya
acudido con intención de dialogar con los padres y madres inconformes.

Esta dama, sin priorizar en los afectados, llegó con inexplicable
molesta, como altanera y en búsqueda de la directora de la escuela. Luego la hicieron
recapacitar, aceptó la tardanza y cumplió con su trabajo.

Seguro no le enteraron, que para esas horas alguien había presionado a los maestros –con el amago de levantarles acta
administrativa- para que iniciaran clases, así, con la escuela cerrada, pocos  alumnos y la dirección y los baños clausurados.

Una
irresponsabilidad
que pudo tener consecuencias en la salud de los
niños, y que gustosa secundó la directora de nombre Silvia.

Ella, por cierto, deja tirada la escuela a las doce de medio día –hay horario extendido
hasta las 14:30 hrs-, porque tiene doble plaza.

Es decir, nadie de la SEC ha advertido que esta icónica escuela se queda dos horas y
media sin autoridad, prácticamente sin responsable de lo que suceda o se
ofrezca.

Por fortuna, Secretario, lo que sí han hecho es despertar la conciencia y estimular la creatividad
e iniciativa de los alumnos, padres y docentes.

Sepa Usted, maestro
De Lucas, que actualmente en el plantel se concluye el proceso de elección
para la sociedad de alumnos, donde una de las planillas propone “Comprar papel. El cual se colocará en los
baños para uso común
”.

Claro, para tales efectos, los padres tendremos que
cooperar o realizar alguna actividad con el fin de reunir los fondos que los
estudiantes ocuparán para cumplir con la promesa
de campaña
.

Este subsidio de
las necesidades básicas
no ocurre ni en Japón, pero bueno, la idea es
treparnos al primer mundo.

Igual compramos y rellenamos los garrafones de agua, le
llevamos hojas blancas al respectivo maestro, aportamos material de limpieza
para la escuela y se nos pide una cuota voluntatoria
de 50 pesos mensuales.

La sugerencia es, apreciado Secretario De Lucas, aplicar
este probado método organizacional de
autogestión escolar
en las oficinas de la Secretaría de Educación,
particularmente en su despacho.

Esto es, que los funcionarios
directivos o con estatus de confianza
le quiten tiempo al ocio y se
encarguen de limpiar baños, asear oficinas, trapear o barrer, con sus
respectivos enseres.

Y que además se les imponga una aportación voluntaria descontable de su sueldo, para que funcione la Secretaría o por si surge
algún imprevisto que no cubra el presupuesto.

Lo invitamos a que lo intente.

Maloro es sexto en desempeño

Según estudio elaborado por Gabinete de Comunicación Estratégica, Hermosillo es de las ciudades
más habitables de México y el alcalde Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez se ubica
en el sexto lugar en cuanto a desempeño, con 7.5 de calificación.

La evaluación fue aplicada a habitantes de 60 municipios
y 16 delegaciones de la Ciudad de México, donde la capital del Estado de Sonora
repuntó en los índices evaluados.

En 2015, los hermosillenses ubicaron al anterior alcalde –el
panista Alejandro López Caballero- en la posición número 28.

La percepción indicaría mayor bienestar y satisfacción.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com                                                       

Twitter:
@masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular